Panamá celebra la Francofonía 2025 con una programación cultural diversa del martes 11 al viernes 28 de marzo
La Alianza Francesa de Panamá y la Embajada de Francia en Panamá se complacen en anunciar la celebración de la Francofonía 2025, que se llevará a cabo del 11 al 28 de marzo. Este evento anual destaca la riqueza y diversidad de la lengua francesa y las culturas francófonas alrededor del mundo.
La Francofonía 2025 en Panamá reunirá a 12 embajadas francófonas en una programación que celebra el arte, la gastronomía y la diversidad cultural, consolidando el francés como un vínculo de cooperación y entendimiento entre naciones.
En este sentido, la presidenta de la Alianza Francesa de Panamá Sandrine-Pia Casto, destaca: “Es importante recalcar que la Francofonía es un vector de comunicación internacional como lengua de trabajo en los contextos internacionales, pero también un vector para la promoción de la diversidad cultural. El francés permite compartir y promover valores tales como la democracia, los derechos humanos y la paz.”
Este año, contamos con la participación de las representaciones diplomáticas de Argentina, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Egipto, Francia, Haití, Kosovo, Marruecos, México, Polonia, Suiza y la Unión Europea, así como la Delegación general de Québec en México, quienes se unen para ofrecer una agenda enriquecedora con exposiciones, proyecciones de cine, conferencias y degustaciones gastronómicas, promoviendo el intercambio cultural y la riqueza del mundo francófono.
La inauguración se llevó a cabo el 11 de marzo con la exposición “A darle que es mole de olla”, presentada por México, que ofrece una perspectiva única sobre su patrimonio cultural.
Dentro de la programación, el sábado 22 de marzo tendrá lugar la esperada jornada de puertas abiertas, que cerrará con un espectacular concierto del artista Benjamin Piat.
Además, la feria de oportunidades será uno de los eventos centrales, destacando las diversas opciones académicas y laborales disponibles para los asistentes.