Bienvenido Febrero

 

SÁBADO 1º

Año Nuevo Chino.

En el Salón del Té Chino se comparte la celebración del Año Nuevo Chino con la experiencia de escritura de Fuu, una tradición llena de buenos deseos. Sábado 1° y domingo 2 en Vía Argentina, de 12MD a 10PM. Requiere consumo en el local y cada participante recibe un sobre rojo chino con regalo.

 

Celebración del Año Nuevo Chino en el “Mercadito Colonial” de artesanías y emprendimientos, con atracciones y presentaciones culturales. Parque Simón Bolívar de Los Santos, gratis a partir de las 4PM.

 

Festival kandurfest para celebrar los 100 años de la Revolución Guna en un día lleno de cultura, historia y resistencia con artistas, talleres, documentales, charlas, artesanías y gastronomía. Actividades en “Tribal Gathering Lab” de Casco Antiguo. Entrada general $7 desde las 9:30AM, incluye fiesta nocturna.

 

Festival “Panama Crossroads”, en el último día de su ciclo educativo, cierra con clases magistrales y talleres sobre la evolución de la música y las tendencias emergentes. En La Manzana de Santa Ana, gratis de 10AM a 3PM.

 

El Biomuseo anuncia días de picnic en sus jardines, para disfrutar un espacio al aire libre de lectura o comida con familia y amistades. Todos los sábados y domingos del mes de 10 AM a 3 PM. Gratis para todo público.
Se recomienda llevar repelente, agua y petate.

DOMINGO 2

Bio museo invita a una gira de aves para aprender a identificarlas recorriendo el Parque de la Biodiversidad. En los estacionamientos del museo, gratis a las 8AM.

LUNES 3

El Cine Universitario invita al ciclo LOS LAZOS FAMILIARES EN EL CINE ofreciendo películas en su sala virtual.
Lunes 3 al domingo 9
“XENIA” (Grecia, 2014) de Panos H. Koutras. Tragicomedia de dos hermanos que salen en búsqueda de su padre griego para obtener la nacionalidad que no poseen.
“LA FAMILIA” (Venezuela, 2017) de Gustavo Rondón Córdoba. Drama de un padre que huye con su hijo para protegerlo de una muerte segura a manos de una pandilla.
“TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN” (Reino Unido-EEUU, 2011) de Lynne Ramsay. Drama sobre una escritora que se encamina hacia la tragedia por su hijo, un muchacho perturbado.
El acceso online es gratuito en esta web.

MARTES 4

Finaliza el “Verano BINAL 2025” con el curso para adolescentes “Investigo y publico datos verificados y cool”, donde aprender investigación sobre el Canal de Panamá en la Biblioteca Nacional. Del martes 4 al viernes 7 en el Parque Omar, gratis para edades entre 14 a 18 años en horario de 10AM a 12MD.

MIÉRCOLES 5

JUEVES 6

MiCulturaPma invita a la exposición “Entre lo Profano y lo Sagrado: La línea perseverante”, por la artista Laura Díaz. Inauguración en la Galería Juan Manuel Cedeño, Plaza Francia, gratis a las 6PM.

Metromall invita a la exhibición de vestimentas típicas chinas y una expo fotográfica de sus costumbres y tradiciones, celebrando el Año Nuevo Chino. Hasta el miércoles 12 en Plaza Rectángulo, de 10AM a 8PM.

VIERNES 7

La Biblioteca Nacional invita a un especial conversatorio con el destacado escritor cubano Leonardo Padura, celebrando 15° aniversario de su aclamada obra “El hombre que amaba a los perros” y descubrir su reciente libro, “Ir a La Habana”. En el Parque Omar, entrada gratuita a las 7PM.

 

Mi Cultura invita a disfrutar “La Ciudad de Piedra”, un musical que cuenta la historia de Panamá a través de imágenes, música, luces y más de 30 actores en escena. Viernes 7 y sábado 8 en la Plaza Central de Boquete. Gratis para toda la familia a las 7:30 PM

SÁBADO 8

El Biomuseo anuncia el regreso de su Mercadito con productos únicos de emprendimientos locales. Área de La Huella Humana, gratis para todo público de 10 AM a 3 PM.

 

Movimiento Furtivos invita al conversatorio “Literatura en primera persona”, con los ganadores del premio Ricardo Miró 2024. En vivo por YouTube, Instagram y Facebook. Evento gratuito a las 2PM.

 

El Centro Espacio Arte invita a una visita guiada por la expo “RAÍCES” en compañía de las curadoras Monika Kupfer y Gaby Nancyc en la calle Belén, San Francisco, a las 4PM Inscripción al correo [email protected]

 

Llega un evento teatral para toda la familia con “Las Aventuras Históricas del Comején y el Bibliotecario: La Guerra De Los Mil Días”, una aventura de dos personajes que redescubren la historia. Sábado 8 en el Teatro Nacional a las 4PM y domingo 9 en dos funciones: 11AM y 4PM. Boletos desde $18.

 

Por primera vez Arraiján se viste de fiesta para celebrar el Año Nuevo Chino, con danza del león, bandas de música, gastronomía y fuegos artificiales. Sábado 8 y domingo 9 en Hato Montaña, antigua Casa Goli. Entrada gratuita para toda la familia.

 

Concluye la expo “Auschwitz-Birkenau”, conmemorando 80 años de la liberación del campo de concentración al final de la Segunda Guerra Mundial. Sábado 8 y domingo 9 en Amador de 10AM a 6PM. Entrada $5.00 adultos y $2.50 niños, jubilados y personas con discapacidad.

 

La Biblioteca NAcional de Panamá invita al cine foro con la prlícula “El buscavidas” (EEUU, 1961), un clásico del cine sobre el mundo del billar y la lucha por la redención, conmemorando 100 años del natalicio de Paul Newmann. Parque Omar, gratis a las 2PM.

 

A disfrutar de la creatividad en el Taller de Manga ofrecido por Albrook MAll para edades entre 8 a 14 años. En la plaza del Hipopótamo de 12PM a 7PM. Inscripción gratis aquí.

DOMINGO 9

El Museo del Canal presenta el taller familiar: “Retazos del Pasado, un collage histórico”, para explorar el arte del collage inspirado en sus exposiciones. En Casco Antiguo a las 3PM. Entrada $5 adultos, $2.50 jubilados / estudiantes y gratis para menores de 5 años.

 

Town Center CDE celebra el Año Nuevo Chino con un espectáculo en vivo lleno de música y cultura oriental. En la Plaza Central desde las 4PM, gratis para toda la familia.

LUNES 10

El Cine Universitario en alianza con la Embajada de Grecia nos invita al DÍA INTERNACIONAL DEL IDIOMA GRIEGO, presentando “FANTASIA” (Grecia, 2019) de Alexis Kardaras. Historia de un joven artista que, atrapado en la rutina diaria, encuentra inspiración en los sueños y fantasías que lo rodean. A través de su viaje, se enfrenta a desafíos que lo llevan a redescubrir su pasión por el arte y la vida.
Entrada libre a las 7:30PM.

MARTES 11

La Ciudad del Saber y El arte de vivir invitan a la “Meditación de Luna Llena” para personas interesadas en el bienestar físico y mental. Galera 214, evento gratuito.

 

Se acerca el tercer mes del año y nos llega “Francofonía”, por cortesía de la Alianza Francesa De Panama y la Embajada de Francia, una celebración que reúne 12 países con exposiciones, cine, conferencias y gastronomía. Del martes 11 al viernes 28 de marzo en diferentes escenarios.

MIÉRCOLES 12

JUEVES 13

Llega MUSICALION 2025 para cantar, bailar y disfrutar música en vivo al aire libre con 4 noches bajo las estrellas para compartir con amigos o en familia. Inicia con la presentación del “El Reino de las Hadas: Ballet mágico” en el anfiteatro del Parque Omar, entrada gratuita desde las 4PM.

 

Regresa el Festival “Arte en el Parque” en la provincia de Coclé con talleres, exposiciones, conciertos y gastronomía. Del jueves 13 al sábado 15 en el parque 8 de Diciembre, Penonomé. Entrada gratuita para todo público.

 

Desde Argentina, AMIA Cultura presenta el film “Maharal” (República Checa, 2006) de Pavel Jandourek. Un grupo de jóvenes y un cazador de tesoros desentrañan un antiguo misterio relacionado con el Golem de Praga, para evitar que un poder milenario caiga en manos peligrosas. Inscripción gratis hasta las 10AM.

VIERNES 14

Dentro de MUSICALION se presenta “Ámame: Todo el romance” en la voz de Ricardo Velázquez y demás cantates en escena. Anfiteatro del Parque Omar, entrada gratuita desde las 4PM

SÁBADO 15

El Movimiento Cultural Identidad presenta el recorrido “Arrabal Santanero y la ruta de las Aguateras”, valorando la identidad Afrodescendiente y como parte de su proyecto “Museo Inmersivo del Arrabal”. Saliendo desde el Parque Santa Ana a las 11AM, donación $10. Reservas: 6210-2026

 

La ciudad del ASber abre las puertas de su Casa Museo para conocer al antigua residencia del comandante del Fuerte Clayton y conocer su valor histórico. Además un recorrido de la mano de Panamá Moderna. En el edificio 173, entrada gratuita de 10AM a 5PM

 

En Colón: A disfrutar el Mercado Creativo y Cine Cultura con orquesta en vivo, vereda gastronómica, presentaciones artísticas, taller de pintura, juegos infantiles y proyección de la película “Me dicen el Panzer”. Centro de Arte y Cultura, entrada gratuita desde las 11AM.

 

La Junta Comunal de Parque Lefevre invita al “Rincón Escondido”, con gastronomía, juegos retro, música en vivo y artesanías, mientras se disfruta la brisa del mar y un espectacular atardecer. En los estacionamientos del Centro de Artesanías de Panamá Viejo, gratis para toda la familia a partir de las 5PM. Se aceptan mascotas.

 

El MuseoDelCanal presenta 𝗟𝗮𝘁𝗲 𝗡𝗶𝗴𝗵𝘁𝘀: 𝗣𝗶𝗿𝗮𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗖𝗼𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀, una experiencia nocturna llena de música, arte, gastronomía y patrimonio. En Casco Antiguo de 6PM a 11PM. Preventa $15 y taquilla $20, incluye una cerveza.

 

El IFFPanama lleva el cine a Colón con “Ainbo, la guerrera del Amazonas” película animada sobre una niña aventurera que desea salvar su paraíso selvático. Paseo Marino de Colón, gratis 7PM al aire libre.

 

Sigue el tour de verano con Luna Llena de Tambores con el espectáculo “Esto es Panamá”. En Green City Brisas, de Panamá Norte. Mercadito y feria familiar desde las 4PM. Los tambores arrancan a las 6PM.

 

El festical MUSICALION nos invita a disfrutar música en vivo al aire libre con “héroes y leyendas” bandas sonoras de películas y videojuegos como Harry Potter, El Señor de los Anillos, Zelda, Mario Bros y muchas más. En el Anfiteatro del Parque Omar, entrada Gratuita desde las 4PM

DOMINGO 16

El Parque Natural Metropolitano presenta su “Jornada de Parque Saludable, Gente Sana” con actividades al aire libre, conferencias, talleres, mercadito y gastronomía. Centro de Visitantes, de 9AM a 2PM.
Entrada: Adultos $2 / Niños y jubilados $1

 

En Panamá Oeste: La Nueva Alcaldia de Arraiján anuncia el “Desfile de las Mil Molas”, una celebración única para conmemorar el centenario de la Revolución Guna, con delegaciones culturales y una vereda artesanal gastronómica. En el Parque Altos del Tecal, Vacamonte. Evento gratuito desde la 1PM

 

el Festival MUSICALION presenta “Disco Fever Forever”, iniciando con artistas de Sonido Local y cerrando con los éxitos de los años 70. Anfiteatro del Parque Omar, entrada gratuita para todo público. Actividades desde las 4PM y conciertos a las 7PM

LUNES 17

La Universidad de Panamá anunica la exposición “GRANDES OBRAS” en homenaje al artista panameño Alcibiadez Ortiz

 

Empieza el ciclo LOS LAZOS FAMILIARES EN EL CINE, presentado tres películas en la sala virtual del Cine Universitario.

– “NOSOTROS; LOS ANIMALES” (EEUU, 2018) de Jeremiah Zagar. Drama de un niño latino que es testigo de la relación explosiva de sus padres, descubres su intimidad y otro mundo

-“CAFARNAUM” (Líbano, 2018) de Nadine Labaki. Desventuras de un niño sin hogar que cuida al hijo de una madre soltera a cambio de techo y comida

-“¿A QUÉ HORA ELLA VUEKVE?” (Brasil, 2015) de Anna Muylaert. Drama de una criada que recibe en la casa de sus patrones a su hija y afloran conflictos laborales y sociales

Hasta el 23 con acceso online gratuito aquí

MARTES 18

Las Iglesias del Casco Antiguo invitan a sus actividades del Verano al Aire Libre dirigidas a niños de 5 a 12 años, iniciando con el taller educativo y gira guiada “Conoce tu Catedral”. En el Museo Orden de La Merced a las 10AM, incripciones gratuitas.
👉🏼 6739-3286

MIÉRCOLES 19

El Teatro Nacional Panama y Alcaldia de Panama invitan a conmemorar el Centenario de la Revolución del pueblo Dule con un RECITAL ARTÍSTICO presentando a Olaideginya Benítez, La Tribu y Shea Welsh, invitado internacional. En Casco Antiguo. Entrada gratis a las 8PM.

 

El Smithsonian Panamá invita a la presentación del libro más reciente del científico Stanley Heckadon, “La Niña Jenny. Cartas de la neoyorquina Jenny C. White del Bal desde Santiago de Veraguas, Panamá: 1863 – 1867”. MEn la Binal Panamá a las 6PM, entrada gratuita.

 

Taller de observación “Con los pies en el suelo”, para descubrir la geometría y formas de las Iglesias del Casco Antiguo @icascoantiguopanama. En el Museo Orden de La Merced a las 10AM, gratis para edades entre 5 a 12 años. Incripciones al WhatsApp 6739-3286

JUEVES 20

ArteCultura. Palabras Poderosxs y Mente Pública Cine invitan a la muestra documental y comunitaria “Cine, memoria y lucha” presentado tres días de cortos y largometrajes sobre la historia de Panamá y la lucha por la soberanía. Jueves 20 al sábado 22 en tres localidades a las 6PM, gratis para todo público.

 

MAC Panamá inicia su ciclo expositivo 2025 con exposiciones y performances:
• 5PM “El Retorno del Mañana”, una muestra de la serie Electric Dub Station de Antonio José Guzmán e Iva Jankovic, mediante textiles teñidos con índigo y paisajes sonoros inmersivos invitan a descubrir nuevas formas de conexión entre tradición y modernidad.
• 5PM “Cúmulus: 10+ Años de Estudio Nuboso”, sobre los proyectos con más de una década de exploración en la intersección del arte, la ecología y la comunidad.
• 6PM Performance “Forces”, recopilación de nueve canciones escritas entre 2012 y 2022 sobre las fuerzas que rigen nuestras vidas y nuestra conexión con la naturaleza. Presentado por Ela Spalding.
• 7 PM “Mensajeros del Sol: Geografías Afrofuturistas de una Galaxia Cercana” performance colaborativa de una docena de artistas con Llevarte a Marte.

VIERNES 21

Llégate a la celebración por los 25 años del Canal en manos panameñas, con la obra musical “1903” para revivir la historia patria. En las Escalinatas del Edificio de la Administración del Canal desde las 7PM. Evento gratis para todo público.

 

Gira infantil “Los sonidos del cielo”, un recorrido guiado por los órganos que son patrimonio musical en las Iglesias del Casco Antiguo. En el Museo Orden de La Merced a las 10AM, gratis para edades entre 5 a 12 años. Inscripciones al 6739-3286

 

La Sala Espacio Arte invita a la expo “Relaciones originarias” valiosa colección de arte latinoamericano atesorada por el arquitecto Marcelo Narbona por cinco décadas, curada por Gladys Turner Bosso y Sandra García Herrera. Se inaugura en el Centro Espacio Arte de calle Belén. Entrada gratuita a las 6PM.

 

FUNSINCOPA invita al concierto especial con la agrupación “Sound Impact” y estudiantes becados. En la Biblioteca Nacional, Parque Omar, a las 7PM. Entrada por donación voluntaria.

 

La Feria Nacional del Bufalo celebra costumbres y tradiciones con actividades folklóricas, exhibiciones agroartesanales, eventos deportivos y festival bailable. Hasta el domingo 23 en Coclesito, Provincia de Colón.

SÁBADO 22

En el marco de la exposición “Cúmulus: 10+ años de Estudio Nuboso”, se presenta el encuentro de diálogo y reflexión sobre el arte, el territorio y la comunidad: “De la semilla, el gesto” con visita guiada, charlas, sesión de mapeo, mesa redonda y la activación de “Suelo MAC”. En el MAC_Panama, evento gratuito de 10 AM a 7 PM.

 

El Museo Del Canal presenta la lucha de la nación gunadule frente a los abusos del gobierno panameño durante la Revolución de 1925, a través del film “Bila Burba”, documental de Duiren Wagua. En Casco Antiguo en funciones 2PM y 4PM. Donación $2.50

 

La Junta Comunal de Parque Lefevre invita al “Rincón Escondido”, con gastronomía, juegos retro, música en vivo y artesanías, mientras se disfruta la brisa del mar con vista al atardecer. En los estacionamientos del Centro de Artesanías de Panamá Viejo, gratis para toda la familia a partir de las 5PM. Se aceptan mascotas.

 

La Biblioteca Nacional invita al cine foro con la película “Ese oscuro objeto del deseo” (Francia, 1977), un drama romántico clásico de Luis Buñuel para conmemorar su natalicio. En el Parque Omar, gratis a las 2PM.

DOMINGO 23

Via Argentina Culturosa y Audubon Panama invitan a la Caminata de observación y registro de aves urbanas que habitan Vía Argentina y alrededores. Saliendo del Parque Andrés Bello a las 7:30 AM. Actividad gratuita.

 

MAC Panama anuncia su jornada de puertas abiertas “Vamos todos al MAC” con recorridos comentados a las 11 AM y 3 PM, el taller “Índigo, la belleza del monocromático” a la 1 PM y activación de pieza textil colaborativa todo el día. En calle San Blas de 10 AM a 5 PM. Entrada con aporte voluntario.

 

El Museo del Canal presenta su “Recorrido guiado” por lugares históricos del Casco Antiguo, con enfoque en su contexto cultural. En Plaza Catedral a las 11AM. Donación $10, incluye entrada a las exhibiciones. Reservas al 6817-5570

 

Este fin de semana cierra “Verano Canal” con medio centenar de artistas en tarima, en una gran celebración por los 25 años del Canal en manos panameñas. En las escalinatas de la Administración del CanalDePanamá, entrada gratis desde las 4PM.

LUNES 24

MARTES 25

MIÉRCOLES 26

El programa “Coloquios en el Nacional” invita al conversatorio “REALIDADES HISTÓRICAS DE LA FRANJA CANALERA”, con cinco personalidades que platicarán sobre uno de los grandes legados que hemos heredado. En el Teatro Nacional de Panamá, gratis a las 9:30AM

JUEVES 27

En el Centenario de la fecha histórica de 1925, el conversatorio “El legado cultural de la Revolución Dule” nos descubre las ceremonias tradicionales del pueblo Guna que jugaron un papel crucial en fortalecer su identidad y resistencia cultural. JEn el Auditorio del @MuseoDelCanal, Casco Antiguo. Entrada gratuita a las 6PM.

Este “Jueves de MAC” nos trae un encuentro con el cine originario al aire libre y además, la inauguración del Laboratorio Sonoro. Filmes del Festival Jumara:
• “Dios es mujer” (2023) de Andrés Peyrot
• “Djaba Wera” (2019) y “Bila Burba” (2015), ambas de Duiren Wagua.
De 5PM a 8PM, valor $ 5 para todo público.

VIERNES 28

En Chiriquí: La Alcaldía de David invita a disfrutar “Vereda de boleros”, una velada musical para unir a la ciudad. En la Vereda Rafael Benítez del Barrio Bolívar, gratis desde las 7PM.

PRONTO

 

Les agradecemos volver a visitarnos, esta agenda se actualiza con frecuencia.

 

EN CURSO

El fundador de nuestra agencia cultural Punto Bohemio, Roger Vásquez, fue invitado al podcast “Hiperbólico” para una entrevista. ¿Quieres saber qué platicaron? Escúchalo ahora en Spotify: 👉🏼 bit.ly/hiper99

 

La Biblioteca Nacional invita a conocer la exposición “Un siglo del hospital Santo Tomás: 1924 – 2024“, disponible en su sede del Parque Omar, sala Panameña y abierta hasta el martes 15 en horario de 9AM a 5PM. Entrada gratuita de lunes a sábados.

 

Expo “La Divina Comedia“, una muestra de 100 grabados firmados por Salvador Dalí, que reinterpretan la icónica obra de Dante Alighieri desde su visión surrealista y mística. Inaugura miércoles 9 en la Galería de la Ciudad de las Artes. Entrada gratuita desde las 4PM y disponible hasta el viernes 18.

 

Expo Compa” del artista Norberto Rojas, con pinturas dedicadas a la identidad panameña, disponible hasta el lunes 11 de noviembre en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en la Plaza de Francia de Las Bóvedas, Casco Antiguo. Entrada gratis.

 

El Festival Internacional de Artes Escénicas FAEPanama está buscando propuestas de producciones panameñas para obras teatrales o danza contemporánea. Convocatoria abierta hasta el lunes 17 mediante el correo [email protected]

 

IFF Panama y TVN mantienen abierta la convocatoria “Documental Panamá” para proyectos del sector audiovisual nacional. Inscripción gratuita hasta el lunes 24 de #febrero www.documentalpanama.org

 

 

 

 

La Orquesta de Cámara del Istmo invita a músicos de todas las disciplinas a participar en la Convocatoria de Solistas, con el objetivo de promover y difundir el talento artístico del país. Inscripciones gratuitas hasta el jueves 20 de #febrero

 

 

ACAMPADOC anuncia la 12ª Residencia ACAMPADOC, una experiencia inmersiva en Panamá para desarrollar proyectos de largometraje documental y conectar con cineastas de Iberoamérica. Inscripción abierta hasta el lunes 17 de marzo. acampadoc.com/residencia

 

 

A disfrutar días de sol con “Ganas de Sonreír”, nuevo tema de EntreNosMusica, un bolero sobre la felicidad que nos causa el amor y la importancia de agradecer por las personas que nos quieren. Disponible en todas las plataformas digitales y en el canal YouTube https://www.youtube.com/@EntreNosMusica

 

Atención Mujeres Artistas: Última semana de “La Voz Visual”, convocatoria para murales en espacio público con la meta de visibilizar sus voces en el corregimiento de San Francisco. Abierta hasta el domingo 2 de marzo en el perfil Instagram de @CanvasUrbano

 

La expo “Platería peruana, la riqueza de una nación” del @PatronatoPlataDelPeru, presenta 36 piezas  galardonadas que reflejan la identidad cultural a través de la orfebrería contemporánea, mostrando tradiciones, y personajes, así como la fauna y la flora peruanas.

 

Organiza la @EmbajadaPeruEnPanama en colaboración con el Ministerio de Gobierno. Abierta hasta el viernes 14 de marzo en el Ministerio de Gobierno, Salón “Nacionalidad”, Casco Antiguo, de lunes a viernes de 8AM a 4PM. Entrada gratuita.

 

En Colón: Esta semana finaliza la expo “Ciudad de Colón 173 años” conmemorando el aniversario de la comunidad atlántica. Abierta hasta el viernes 28 en el Centro de Arte y Cultura de Colón en horario de 9AM a 3PM. Entrada gratuita.

 

Para leer la agenda del mes corriente usar el enlace Click Aquí

 

 

 

Entradas Recientes

Estrena “Antígona: el despertar de la tierra”

Ministerio de Cultura presenta programación de marzo 2025

Francofonía 2025 presenta agenda cultural

Próximos Eventos
Síguenos