Bienvenido Enero

MIÉRCOLES 1º

Año Nuevo 2025.

 

JUEVES 2

Exposición “Panamá 33RPM” primera muestra de Gladys Palmera con un recorrido visual a través de las portadas de discos y fotografías que marcaron la época dorada de la música panameña, a través de una selección especial de vinilos y algunas fotografías. Entrada gratis de 8AM a 4PM en el Centro Cultural de España Casa del Soldado, Casco Antiguo.

 

VIERNES 3

Exposición “La Historia que nos Une: Una Identidad Tejida desde la Migración” sobre los movimientos migratorios que han transformado y enriquecido nuestra identidad nacional. Desde los aromas del sancocho hasta los ritmos del reggae, muestra cómo las tradiciones, conocimientos y costumbres de quienes migran se entrelazan con las comunidades que los acogen, inspirando innovaciones en diversos campos como el arte, la música y la gastronomía. Entrada $5 adultos y $2.50 estudiantes o jubilados en el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, Calzada de Amador, en horario de 10AM a 4PM.

 

SÁBADO 4

Taller de collage “La visión de las abejas” para descubrir el fascinante mundo de estos insectos y su mirada única, recreando cómo perciben los colores y patrones invisibles para los humanos. Sábado 4 en el Museo de Arte Contemporáneo, gratis de 1 PM a 3 PM, a partir de los 6 años.

 

La vinería “Les Mecs” en calle Uruguay presenta a Idania Dowman, La Dama del Jazz de Panamá, en su primera presentación del año. Entrada gratis.

 

DOMINGO 5

El Ministerio de Cultura cierra la temporada Navideña con la “FERIA MUSICAL DE LA RED” con presentaciones de las distintas agrupaciones de los módulos a nivel nacional de la Red Nacional de Orquestas y Coros infantiles y juveniles. Además se realiza un mercadito artesanal en conjunto con un área de atracciones infantiles. Evento en el domo del Parque Recreativo Omar, gratis para toda la familia de 2PM a 7PM.

 

La Alcaldía de Arraiján realiza el 1er. Mercadito Gastronómico “Sabores de Arraiján” para despedir la época navideña con delicias de emprendimientos y artesanías locales. Se realiza el innovador concurso para elegir el mejor ponche arraijaneño. Parque de la Parroquia San Nicolás de Bari. Entrada gratis para toda la familia de 4PM a 9PM.

 

LUNES 6

El Cine Universitario presenta la película “Los Ordinarios” (Alemania, 2022) de Sophie Linnenbaum. Tragicomedia acerca de un universo cinematrográfico opresivo, donde una chica descubre verdades sobre la libertad, la identidad y el amor. Lunes 6 y martes 7.

 

MARTES 7

La Embajada de Japón invita a disfrutar su tradicional “Exposición de Calendarios Japoneses”, en su versión del año 2025. En la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., desde el 7 hasta el 31 de enero. Entrada gratis de lunes a sábado en horario de 9AM a 5PM.

El Parque Natural Metropolitano invita a la charla “Ornitofauna Balcánica”, para conocer más sobre las aves de la región europea de los Balcanes, con el naturalista Drasko Adamovic, de Bosnia y Herzegovina. En el Centro de Visitantes, Salón Las Oropéndolas. Entrada gratuita a las 6PM.

El Centro de Arte y Cultura de Colón anuncia clases de salsa para aprender a bailar en un ambiente divertido. Todos los martes del mes a las 7PM, con valor de $7.

 

MIÉRCOLES 8

La Junta Comunal del Parque Lefevre presenta ” ASTRO PARTY” en la torre de Panamá la Vieja con taller de pintura, observación astronómica, concurso de disfraces y gastronomía. Desde las 5PM. Entrada $3 para toda la familia.

El Cine Universitario presenta la película “De tierra y pan” (Israel, 2019) de Ehab Tarabieh. Documental con una visión directa de la ocupación israelí, mostrando la vida cotidiana palestina, donde la única defensa es la cámara. Miércoles 8 y viernes 10.

Este fin de semanada la Feria de las Flores y del Café ofrece bellos escenarios, juegos mecánicos y espectáculos en tarima principal. Desde el 8 hasta el 19. Horario de 9AM a 12MN. Entrada general $2.5 / jubilados $1.25.

JUEVES 9

El Museo del Canal invita a su día de puertas abiertas conmemorando la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964, para rendir homenaje a quienes lucharon por nuestra nación. En Casco Antiguo, entrada gratis de 9AM a 5PM.

El MAC invita al “Recorrido Especial: 9 de enero de 1964” en una caminata por la rotonda de la Avenida de lo Mártires y una exploración en archivos del museo sobre los hechos históricos. En Ancón, ofrecido en dos horarios: 10AM y 2PM. Valor: Aporte voluntario.

VIERNES 10

El Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá invitan a “Pásate a La Villa”, una celebración folklórica con Alfombra Dinámica, Danzas Tradicionales, Baile con Violines, Pasarela, Tuna Típica, Mercado de Artesanías y Presentaciones Culturales. En el parque Simón Bolivar, entrada gratis para toda la familia desde las 4PM.

SÁBADO 11

Las Tablas se viste de fiesta con el Desfile de las Mil Polleras, una celebración única de nuestra cultura y tradición. En la provincia de Los Santos, gratis desde la 1PM. Horario de la Feria Artesanal: 9AM a 9PM.

El Museo del Canal presenta “Libros & beats”, una experiencia literaria con música y café. En Casco Antiguo desde las 4PM. Entrada $5 adultos / $2.5 jubilados y estudiantes / gratis para menores de 5 años.

Recorrido “Fósiles acuáticos: La mirada de Irene Kopelman”, una exploración de ciencia y arte, seguido de un espacio para dibujar. En el MAC Panamá de 2PM a 4PM para edades a partir de los 7 años, valor de $5.

DOMINGO 12

Arranca el verano con la Luna Llena de Tambores presentando su your “ESTO ES PANAMÁ”, en el anfiteatro del Parque Omar. El mercadito y feria inician a las 4PM y los tambores arrancan a las 6PM. Lleva tu silla plegable o petate. Evento gratuito para todo público.

El Museo del Canal ofrece un recorrido guiado para conmemorar los 61 años de la gesta patriótica del 9 de enero, un viaje en el tiempo que conecta con la memoria colectiva panameña. En Casco Antiguo desde las 3PM. Entrada $5 adultos, $2.50 jubilados y estudiantes / gratis para menores de 5 años.

LUNES 13

Se aerca el Panama Jazz Festival, dedicado a Princess Orelia Benskina, bailarina y poeta panameña, con una semana de conciertos, clínicas, noche de gala y el tardicional espectáculo gratuito de clausura. Desde el Lunes 13 al sábado 18 en diversos escenarios, boletos desde $6 en panatickets.

Abierta la convocatoria del Ministeiro de Cultura para el Concurso Nacional “Fondo Cine” dirigida a cineastas en ocho categorías con premios individuales desde $450.000. Abierta de forma gratuita hasta el 12 de febrero.

Taller de Estampación Experimental en El Atelier, perfecto para aprender algo nuevo y creativo durante los días de verano. Del lunes 13 al jueves 16.

MIÉRCOLES 15

Llega el “Verano BINAL 2025”, cursos en la Biblioteca Nacional, iniciando con “El Placer por la lectura: descubriendo el amor por los libros”, un círculo literario infantil para practicar lectura en voz alta y compartir recomendaciones para leer. Del miércoles 15 al viernes 17 en el Parque Omar, gratis para edades entre 7 y 10 años en horario de 2PM a 3PM

El MAC presenta “Campamento Creativo 2025”, una experiencia infantil para edades de 6 a 12 años donde podrán explorar, crear y conectar con la naturaleza. Taller de Dibujo “Diario de un biólogo” para crear una bitácora de descubrimiento. 9AM-12.30PM, donación $30.

El Cine Universitario invita a disfrutar a una película en su sala virtual de acceso gratuito. “Luna negra” (Méico, 2022) de Tonatiuh García. Drama de tres hermanos en la rebelión de una comunidad por defender su río de una empresa constructora. Historia basada en hechos reales. Hasta el viernes 17

JUEVES 16

La Embajada de El Salvador y la Orquesta de Cámara del Istmo invitan al recital académico “Dos Naciones, una melodía”, con música de piano, clarinete, fagot y viola. En la Ciudad de las Artes, Albrook, gratis a las 6PM

El MAC presenta “Campamento Creativo 2025”, una experiencia infantil para edades de 6 a 12 años donde podrán explorar, crear y conectar con la naturaleza. Taller “Frottage natural” para descubrir texturas naturales con acuarela. 9AM-12.30PM, donación $30.

VIERNES 17

La “Big Band” de la Red de Orquestas y Coros Juveniles se presenta en el Marco de Panamá Jazz Festival 2025, donde jóvenes músicos prometen un concierto lleno de pasión por la música. En el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, gratis a las 10AM. En la Plaza a la 1PM concierto “Calele and The Global Soul”.

Llega Cine Picnic, el primer festival de cine al aire libre con área gastronómica, mercadito, pared de escalar y pista de patinaje. Se presentan las películas “Encanto” (EEUU, 2021) a las 7PM y “Habanastation” (Cuba, 2011) a las 9PM. Entrada gratis en Sports Center, Costa del Este, desde las 3PM.

SÁBADO 18

Concierto de cierre del Panamá Jazz Festival desde las 3PM en el Cuadrángulo Central de la Ciudad del Saber.

MARTES 21

En el marco de la expo “Una cuestión de encuadre”, una fascinante conexión entre el arte y la ciencia, el curador Juan Canela conversa con la artista argentina Irene Kopelman, sobre su proceso creativo. En el MAC, gratis para todo público, a las 5PM

MIÉRCOLES 22

La Junta Comunal de San Francisco invita a sus talleres de Reciclaje y Manualidades para dar rinda suelta a la creatividad mientras se cuida el medio ambiente. Gratis para edades entre 9 a 17 años. 9AM-12PM en San Sebastián / 1PM-3PM en Carrasquilla

Continúa el “Verano BINAL 2025” con “El placer por la lectura: clásicos vs contemporáneos”, un espacio para adolescentes donde explorar obras literarias en la Biblioteca Nacional. Hasta el viernes 24 en el Parque Omar, gratis para edades entre 11 a 15 años en horario de 2PM a 3PM.

El Cine Universitario sigue al presentación de películas en su sala virtual con “Futura” (italia, 2021) de Marcello, Munzi y Rohrwacher. Documental de la realidad vista a través de los ojos de jóvenes que hablan de sus pueblos, divididos entre oportunidades y las pruebas que esperan superar. Hasta el viernes 24.

Inicia la tradicional Feria de la Chorrera, celebrando su 64º aniversario con exposiciones artesanales, folklóricas, comerciales y agropecuarias. Además presenta artistas en tarima, oferta gastronómica, actividades bailables y aparatos mecánicos para todas las edades. Hasta el domingo 2 de febrero. Entrada general $3, jubilados $1.50 y niños $1.

JUEVES 23

El Museo del Canal invita al conversatorio “La importancia de la Galería de Banderas”, un espacio dedicado a nuestro símbolo nacional y que honra la valentía de quienes defendieron los ideales que hoy nos unen como nación. En el auditorio del museo, Casco Antiguo. Entrada gratuita a las 6PM.

En el marco del 351º aniversario del traslado de la Ciudad de Panamá, SPIA invita al concierto de “Voces de una mágica ciudad”, encuentro internacional de tunas y estudiantinas. En el Teatro atenero, Ciudad del Saber. Entrada gratuita a las 6PM.

VIERNES 24

El Colectivo poético Musa Elocuente invita a la segunda versión de su “Micrófono Abierto” para compartir con las personas apasionadas por la poesía, música y la expresión literaria. En El Ñeque de Obarrio a las 7PM.

SÁBADO 25

La Alianza Francesa invita a descubrir el encanto del idioma francés en una clase demostrativa, seguida de un compartir especial para disfrutar aún más la cultura francófona. Para todas las edades, gratis de 9AM-11AM.

La Biblioteca Nacional invita al cine foro con la película “Combos nacionales”, un documental de 2024 contando por los protagonistas de la época dorada de los ritmos caribeños. En el Parque Omar, gratis a las 2PM.

Museo del Canal presenta “El camino de la serpiente en el mafá panameño”, un evento para descubrir la rica historia y tradición culinaria que une dos culturas a través de sus sabores. En el Casco Antiguo a las 4PM. $10.

La Junta Comunal de Bella Vista y el Paseo El Cangrejo invitan al Micrófono Abierto al aire libre para compartir con familia y amistades las historias, sucesos o datos que hacen que el barrio El Cangrejo sea una comunidad especial. en el Parque Andrés Bello, gratis de 4PM a 7PM.

La Embajada de China y la Asociación China Chiriqui invitan a la Villa del Años Nuevo Chino con presentación de grupos folklóricos, concierto sinfónico y artes marciales. Todo el finde en Federal Mall, a partir de las 6PM.

DOMINGO 26

A disfrutar la Jornada de Puertas Abiertas con giras temáticas en cuatro horarios para aprender sobre lo precolombino y colonial de Sitio Arqueológico Panamá Viejo. Gratis para nacionales y residentes de 8.30AM-4.30PM.

El parque natural metropolitano invita a su Feria del día Mundial de la Educación Ambiental, un día lleno de aprendizaje y diversión con talleres, juegos, artesanías, gastronomía y giras guiadas. En el Centro de Visitantes de 9AM-2PM. Entrada $2 adultos y $1 niños y jubilados.

El Club de Escucha Panama invita a su edición de verano para disfrutar una tarde de picnic, podcast y buena conversación en un ambiente relajado al aire libre. En el Parque Omar, gratis a las 3PM.

LUNES 27

El Ministerio de Cultura inicia el “Verano Cultural ExpresArte” con más de 65 talleres semanales en diversas áreas artísticas como artes visuales, música, danza y teatro. Hasta el 27 de febrero en Ciudad de Las Artes, Albrook. Inscripción gratuita para todas las edades.

MARTES 28

La segunda edición de “Hay Festival Forum” Ciudad de Panamá llega para celebrar e inspirar diferentes opiniones, perspectivas y puntos de vista, presentado reconocidas personalidades literarias, académicas y periodistas de renombre internacional. Martes 28 y miércoles 29 en el Museo del Canal, La Manzana y USMA. $7 por evento.

MIÉRCOLES 29

La Asociación China Veraguense invita a dar la bienvenida al Año Nuevo Chino en una celebración llena de tradición con danzas del león, vereda artesanal, fuegos artificiales y muestra gastronómica. Hasta el sábado 1, entrada gratis en el Parque Juan Demóstenes Arosemena de Sanriago.

 

 

PRONTO

 

Les agradecemos volver a visitarnos, esta agenda se actualiza con frecuencia.

 

EN CURSO

El fundador de nuestra agencia cultural Punto Bohemio, Roger Vásquez, fue invitado al podcast “Hiperbólico” para una entrevista. ¿Quieres saber qué platicaron? Escúchalo ahora en Spotify: 👉🏼 bit.ly/hiper99

 

La Biblioteca Nacional invita a conocer la exposición “Un siglo del hospital Santo Tomás: 1924 – 2024“, disponible en su sede del Parque Omar, sala Panameña y abierta hasta el martes 15 en horario de 9AM a 5PM. Entrada gratuita de lunes a sábados.

 

Expo “La Divina Comedia“, una muestra de 100 grabados firmados por Salvador Dalí, que reinterpretan la icónica obra de Dante Alighieri desde su visión surrealista y mística. Inaugura miércoles 9 en la Galería de la Ciudad de las Artes. Entrada gratuita desde las 4PM y disponible hasta el viernes 18.

 

Expo Compa” del artista Norberto Rojas, con pinturas dedicadas a la identidad panameña, disponible hasta el lunes 11 de noviembre en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en la Plaza de Francia de Las Bóvedas, Casco Antiguo. Entrada gratis.

 

Para leer la agenda del mes corriente usar el enlace Click Aquí

 

 

 

Entradas Recientes

Conversaciones en Panamá: historia racial

Concierto “Música Barroca”: un clásico

El FAE Panamá 2025 culmina con éxito

Próximos Eventos
Síguenos