Políticas culturales y cooperación cultural: temas centrales de un seminario internacional abierto al público panameño
Con miras a la próxima Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2025), el Centro Cultural de España – Casa del Soldado y la Embajada de España celebran el Seminario Internacional de Cooperación Cultural “Mondiacult 2025 y las políticas culturales en España y Panamá hoy” el lunes 26 de mayo en la Ciudad de las Artes, en la Ciudad de Panamá, un evento abierto al público.
Este encuentro promoverá la conversación entre autoridades culturales, representantes diplomáticos, especialistas internacionales y organismos de cooperación para reflexionar sobre el papel de la cultura en la gobernanza, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, en sintonía con las prioridades establecidas por MONDIACULT.
Con especial foco, en cómo España -país anfitrión- y Panamá -sede del evento- se preparan para el momento cumbre de las políticas culturales a nivel internacional.
Este seminario ofrecerá dos espacios de diálogo:
● 9AM Conversatorio: “MONDIACULT 2025: cooperación y gobernanza cultural”:
Contará con la participación de Enrique López Hurtado (UNESCO), Katherine Bucktron Sánchez de Olle (Ministerio de Cultura de Panamá) y Pablo Eduardo Jiménez Díaz (Ministerio de Cultura de España), bajo la moderación del experto de la UNESCO, Lázaro Rodríguez.
Los ponentes debatirán sobre la construcción de la agenda global de Mondiacult, la participación de Panamá en el proceso, y la visión desde el patrimonio mundial en España.
● 11AM Mesa de diálogo: “Cooperación cultural en Panamá hacia Mondiacult 2025”:
Participarán Carlos Fitzgerald, del Ministerio de Relaciones Exteriores; representantes del Ministerio de Cultura; Elena González, directora del Centro Cultural de España en Panamá y facilitado por Adolfo Campos, de la Unión Europea.
La discusión se centrará en la diplomacia cultural panameña, los instrumentos de cooperación activa y el potencial transformador de Mondiacult para el fortalecimiento de redes culturales.
El evento contará además con un espacio para debate, networking y diálogo informal entre participantes.
La participación es gratuita, previa inscripción en este enlace: https://forms.gle/J1H7UBFcgDpBBRuPA
Camino a MONDIACULT 2025
MONDIACULT 2025, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, es convocada por la UNESCO como parte de un proceso global para reforzar el papel de la cultura como bien público mundial, motor del desarrollo sostenible e instrumento clave para la cohesión social.
La conferencia dará seguimiento a los compromisos de MONDIACULT 2022, incluyendo los seis dominios prioritarios definidos entonces: derechos culturales; tecnologías digitales; cultura y educación; economía cultural; acción climática; y cultura, patrimonio y crisis.
También abrirá nuevos espacios de debate en torno a cultura y paz, e inteligencia artificial.
Este seminario en Panamá es una oportunidad única para visibilizar las contribuciones regionales a este proceso, compartir buenas prácticas y fortalecer alianzas estratégicas que posicionan a la cultura en el centro de las agendas de desarrollo nacionales e internacionales.
Mayor información:
Gobierno de España: https://mondiacult.cultura.gob.es/inicio.html
UNESCO: https://www.unesco.org/es/mondiacult