Luna Llena de Tambores llenó de cultura a Colón

El pasado sábado 15 de marzo, el Centro de Arte y Cultura de Colón se convirtió en el escenario de una experiencia inolvidable con la tercera parada del tour “Esto es Panamá”, de Luna Llena de Tambores en una noche vibrante en la que más de 5,000 personas se sumergieron en la riqueza cultural y las raíces afrocaribeñas de nuestra tierra.

Momentos que inspiran
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la participación de Eric Blanquicet, destacado percusionista, presentador y facilitador musical de Luna Llena de Tambores, quien regresó a su tierra natal para compartir su talento y la pasión por la música. Desde pequeño, Eric encontró en la música y el arte su camino, además de que se graduó en ese edificio cuando solía ser la escuela Abel Bravo.

El fundador de Luna Llena de Tambores, Alfredo Hidrovo, guió al público en un viaje musical que resaltó la biodiversidad y el alma de Panamá.

Mc Ramiro, con su energía inigualable, puso a todos a bailar en su segmento interactivo, “bailando con Ramiro” mientras que Luis Enrique Becerra y la banda de Luna Llena de Tambores llenaron el escenario de ritmo y emoción.

El evento contó con un impresionante despliegue artístico donde se reflejó la esencia de Colón en todo su esplendor. Desde la fuerza y el misticismo del grupo Congo por la agrupación folklórica Sentimientos de Mi Tierra, dirigida por los hermanos Valencia hasta la energía de La Tribu Performance interpretando a los piratas del Caribe mientras Karla Vargas cantaba en ópera “Panamá Viejo”.

El mercadito lunero contó con la participación de más de 50 emprendedores y artesanos. La gastronomía de Colón ofreció lo mejor de su categoría a niños, abuelas, madres, padres y familias completas que disfrutaron de la noche en un encuentro de sano esparcimiento familiar.

Abel Aronátegui, director del Centro de Arte y Cultura de Colón, mostró su emoción y compartió en redes sociales “estamos construyendo una nueva historia para Colón” y para Luna Llena de Tambores, ser parte de esta construcción es todo un honor porque en Colón lo que hay es talento, corazón y raíces profundas conectadas a tradiciones y costumbres que enaltecen el orgullo de ser Panameño.

Tags

Share

Entradas Recientes

Conversaciones en Panamá: historia racial

Concierto “Música Barroca”: un clásico

El FAE Panamá 2025 culmina con éxito

Próximos Eventos
Síguenos