Primer Verano Cultural “Expresarte” de MiCultura reúne a miles en la Ciudad de las Artes
Con la participación de más de 4,000 niños, niñas, jóvenes y adultos inscritos en disciplinas como música, danza, teatro y artes plásticas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) dio inicio al Primer Verano Cultural “Expresarte” en la Ciudad de las Artes. Este evento, que se desarrolló desde el 27 de enero hasta el 27 de febrero de 2025, ofreció talleres programados en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos, marcando un hito en la promoción cultural y artística del país.
Durante el acto inaugural, la ministra de Cultura, Maruja Herrera, brindó una cálida bienvenida a padres, madres y abuelos que, llenos de entusiasmo, acompañaron a los participantes al inicio de los cursos y talleres. En su discurso, la ministra destacó la importancia de este proyecto: “Estamos iniciando el año 2025 con buen pie y nos comprometemos a convertir esta iniciativa en una tradición. Además, continuaremos ofreciendo cursos y talleres durante todo el año para brindar oportunidades reales de crecimiento personal y colectivo a través del arte”.
Por su parte, la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, recorrió los talleres durante la jornada inaugural, animando a los asistentes a apoyar a sus hijos e hijas en la exploración y desarrollo de sus talentos artísticos. Su presencia reforzó el mensaje de que el arte es una herramienta fundamental para el crecimiento personal y comunitario.
El evento inaugural no solo fue un espacio para el aprendizaje, sino también para la celebración. Contó con la presentación de la Academia de Música y Danzas Folclóricas Vitradanzas Panamá, que deleitó al público con su repertorio tradicional. Además, se organizaron actividades recreativas como juegos didácticos, brinca brinca, y se contó con la participación de artesanos y emprendedores locales, quienes exhibieron sus creaciones y productos.
Con más de 100 talleres semanales gratuitos y la participación de 220 instructores altamente calificados, la Ciudad de las Artes se consolidó como un espacio vibrante de creatividad y aprendizaje. Este programa no solo inspiró a participantes de todas las edades, sino que también reforzó el compromiso de MiCultura de democratizar el acceso a la cultura, promoviendo la inclusión, el aprendizaje y el fortalecimiento de las comunidades.