La agencia cultural Punto Bohemio se complace en compartirles la cartelera del Panama Jazz Festival, que se llevará a cabo desde el lunes 16 al sábado 21 de enero. He aquí los detalles que necesitas saber para disfrutar del festival.
Todos los conciertos en La Plaza de la Ciudad del Saber son gratuitos, igual que los simposios. Las clínicas tienen un valor de $50 por día o $200 la semana completa. Los conciertos en Atlapa tienen un valor desde $20 hasta $250, en el Ateneo, Ciudad del Saber, van de $10 hasta $40, y las Jam Sessions en Villa Agustina, Casco Antiguo, van de $10 hasta $40.
Para su comodidad, hemos añadido colores a: clínicas, conciertos, Simposio de Musicoterapia (SLMT), Simposio de Pueblos Originarios, VI Simposio AfroPanameño y Jam Sessions.
Lunes 16
9:00am – 10:00am: Exhibición de videos del PJF Virtual. Camino a los 20 años del Panama Jazz Festival celebramos con estos videos del festival virtual de los años recientes. Se pueden ver todos los videos en el siguiente botón, Click Aquí
9:00am – 6:00pm: Día 1: Programa de Musica Clásica – New England Conservatory (NEC). Lugar: Fundación Danilo Pérez, Bethania Calle 63 A Oeste casa 12. Este programa dura cuatro días, desde el lunes 16 hasta el jueves 19.
10:00am – 12:00pm: Apertura del Festival / Conferencia de Prensa. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Contará con la presencia del maestro Danilo Peréz, artista nacional, Dir. Artístico del Panamá Jazz Fest, Fundación Danilo Peréz, Berklee Global Jazz Institute, y Patricia Zárate Pérez (chilena) Artista Internacional, Dir. Ejecutiva del PJF.
1:00pm – 2:00pm: Quinteto de Calele [concierto]. Lugar: La Plaza, Ciudad del Saber. Carolina Pérez Quintet, compuesto por músicos de Jazz panameños, que se unieron y formaron una experiencia musical. Agrupado en 2021, por su vocalista principal – Carolina Pérez alias “Calele”, esta banda se ha presentado en escenarios como Rock n’ Folk y el prestigioso Panamá Jazz Festival.
1:00pm – 3:00pm: Berklee Global Jazz Institute, BGJI Ensamble [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Las clínicas musicales, son clases maestras dictadas por los destacados artistas nacionales e internacionales que vienen a tocar al festival, algunas de las mejores escuelas de música de las Américas y profesores invitados de todas partes del mundo.
1:00pm – 3:00pm: Construyendo líneas de Bebop [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Únase al fundador y saxofonista de New York Jazz Academy, Javier Arau, mientras exploran las escalas de bebop, los puntos de pivote, la síncopa rítmica y otros elementos creativos que conducen a la construcción exitosa de líneas de bebop. Se espera y fomenta la participación en clase, así que lleve su instrumento. (Esta clínica tiene un archivo adjunto a este día) Click Aquí
2:00pm – 3:00pm: Masterclass de bajo [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Clase dada por el cuatro veces ganador del Grammy, John Patitucci, bajista acústico y eléctrico.
2:00pm – 3:00pm: Sesión informativa de Berklee College of Music [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Bajo la dirección de Billy Herron, productor, Compositor y Multi-instrumentista. Su instrumento principal es la guitarra, donde explora diversos estilos musicales, es uno de los pocos intérpretes de armónica blues en Panamá, siendo representante de la marca Hohner.
3:00pm – 4:00pm: Masterclass de Piano [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Junto a Zahili Gonzalez Zamora, pianista, compositora, directora de orquesta, arreglista y educadora. Nacida en Manzanillo, Cuba, comenzó a tocar el piano a la edad de 6 años y se graduó de la Escuela Nacional de Música con una licenciatura en interpretación.
3:00pm – 4:00pm: Masterclass de Saxofón [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Unasé a Charlotte Lang, saxofonista alto y barítono suiza/holandesa, multiinstrumentista, compositora e improvisadora nacida en Basilea, Suiza. Charlotte actualmente estudia en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, donde completará su maestría en interpretación en julio de 2023.
3:00pm – 5:00pm: Creando un sonido en grupo [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A cargo del Chase Morrin Trio, el trío presenta piano, violonchelo y percusión, rompiendo los límites en jazz, música clásica y Tradiciones folklóricas del medio oriente.
3:00pm – 5:00pm: Masterclass de Farayi Malek [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Farayi Malek es un vocalista, compositora, arreglista y educadora contemporáneo y de jazz. Recibió su licenciatura en Improvisación Contemporánea del Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra en 2017.
8:00pm – 10:00pm: Judith Lorick / Nadia Washington Quartet [concierto]. Lugar: Ateneo. Judith Lorick quien a la tierna edad de cuatro años ganó un concurso de talentos y en la escuela secundaria formó parte de un taller de ópera, pero no fue hasta que ingresó a Swarthmore College que el jazz se imbuyó por completo en su canto. Nadia Washington es una compositora, productora, educadora y vocalista nacida y criada en Dallas, TX.
9:30pm – 10:30pm: Harp Fusion [concierto]. Lugar: Villa Agustina. Harp Fusion es una agrupación conformada por cinco músicos panameños con la intención de fusionar ritmos y melodías internacionales y nacionales para el deleite del oyente.
11:00pm – martes 17, 1:00am: Jam Session #1 [Jam sessions]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo. Se presentan músicos nacionales e internacionales de la más alta calidad profesional, quienes comparten escenario e intercambian ideas musicales a través de la improvisación.
Martes 17
8:30am – 9:00am: La Asociación Internacional de Música y Medicina: Una Introducción a los Recursos en Español (Pre-grabado) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Virtual. Acorde con la misión del Panama Jazz Festival, el simposio es una plataforma para el estudio, la investigación y el intercambio de ideas a partir de la función terapéutica de la música. El XI SLMT se realizará de forma HIBRIDA en www.panamajazzfestival.com y en vivo en Ciudad de Panamá, República de Panamá.
9:00am – 10:00am: Experiencia de Musicoterapia Comunitaria en Jóvenes en Conflicto con la Ley (Pre-grabado) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Virtual. La ponencia estará enmarcada en la presentación del proyecto de investigación en musicoterapia comunitaria el cual pretendió aportar a la expresión y las relaciones interpersonales de jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en la modalidad de sanción de prestación de servicios a la comunidad de la institución YMCA sede Bogotá, con el objetivo de potenciar su agenciamiento.
9:00am – 10:00am: Cuidado de Músicos [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
9:00am – 11:00am: Jazz Creativo: Improvisación y Composición [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Únase al fundador y director de New York Jazz Academy, Javier Arau, y miembros de New York Jazz Academy mientras presentan elementos estructurales que conducen a maximizar la creatividad tanto en la improvisación de jazz como en la composición musical. Se espera y fomenta la participación en clase, así que lleve su instrumento. (Esta clínica tiene un archivo adjunto a este día) Click Aquí
9:00am – 11:00am: Masterclass con Global Jazz Womxn, GJW [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Global Jazz Womxn, dirigido por Patricia Zárate Pérez, quien organizó este grupo en 2022 para presentar las Global Jazz Womxn (mujeres y disidencias).
9:00am – 6:00pm: Día 2: Programa de Musica Clásica NEC. Lugar: Fundación Danilo Pérez, Bethania Calle 63 A Oeste casa 12.
10:00am – 11:00am: Musicoterapia desde el servicio de urgencias (Pre-grabado) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). La ponencia “Musicoterapia desde el Servicio de Urgencias: Una Ruta de Atención en Código Pediátrico, Narrada en Sonoridades Diversas”, explora de manera sistemática, los escenarios físicos, clínicos, terapéuticos y simbólicos de la atención de musicoterapia en el área de urgencias del Hospital Infantil Concejo de Medellín, describiendo desde el entorno sonoro, técnicas utilizadas, agentes presentes en la atención, hasta observaciones y respuestas clínicas puntuales, que narran la importancia y validez de la practica musicoterapeutica en esta área.
11:00am – 12:00pm: Masterclass de Producción “Grabación del Luis Russell Collective” [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). En esta presentación haremos un recorrido sobre el proceso de grabación y producción que se realiza actualmente con el Luis Russell Collective para la grabación de 2 composiciones de Russell. Un tema grabado anteriormente por Louis Armstrong titulado “Come Back Sweet Papa”, y una composición inédita titulada “Bocas del Toro”.
11:00am – 12:00pm: La Musicoterapia y la Terapia de Imágenes como Enfoque de Tratamiento para la Depresión y la Ansiedad [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Esta presentación se va pasar Live por ZOOM.
11:00am – 1:00pm: Gravedad Cero y Más Allá [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Un taller de improvisación y creatividad, explicando e ilustrando la filosofía y las ideas fundamentales que se imparten en el Berklee Global Jazz Institute. El Berklee Global Jazz Institute (BGJI) es un programa de interpretación diseñado para fomentar la creatividad y la maestría musical a través de diversas disciplinas musicales, con el pianista y compositor Danilo Pérez como director artístico.
11:00am – 1:00pm: Masterclass de New England Conservatory, NEC [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. El New England Conservatory (NEC) fue fundado en 1867, siendo la escuela independiente de música más antigua de Estados Unidos. Integrantes: Delfina Cheb-Terrab (voz), Hunter McKay (saxofón tenor), Santiago Galeano (piano), Kris Monson (bajo), Nadav Friedman (batería), Ken Schaphorst (Director).
12:00pm – 1:00pm: Musicoterapia y Descolonización [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Esta presentación se va pasar Live por Zoom. Latin American Music Therapy Network (LAMTN) fue formada en 2012 por Patricia Zárate Pérez y Cynthia Pimentel Koskela como una forma de unir a los musicoterapeutas latinoamericanos e hispanos que viven en los Estados Unidos y en el extranjero.
1:00pm – 2:00pm: Introducción a la Música Árabe: Como Sonar Árabe en tu Instrumento [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. A cargo del violonchelista, compositor y educador Naseem Alatrash.
1:00pm – 2:00pm: Lucas Maylin Quinteto [concierto]. Lugar: La Plaza, Ciudad del Saber. Lucas Maylin Quintet es un grupo de músicos panameños de la nueva generación, formados por oportunidades educativas de la Fundación Danilo Pérez y el Panamá Jazz Festival. Samuel Barrios en el piano, Armando Mena en los saxofones, Gilberto Campos en la Batería, Luis Ángel Navarro en el bajo y Lucas Maylin en la Guitarra y la percusión afro-cubana y Panameña.
1:00pm – 3:00pm: Como Incorporar la Estética del Blues en Musica Moderna [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Bajo la dirección de Nadia Washington.
1:00pm – 3:00pm: Luis Russell: Compositor de Canciones [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Esta clase magistral rastreará el impacto de las composiciones de Luis Russell desde 1926 hasta el presente, incluyendo “Come Back Sweet Papa”, “Call Of The Freaks”, “Louisiana Swing”, “At The Swing Cats Ball” y “Back O’ Town Blues”, demostrando el valor de los derechos de autor y la mecánica de cómo funciona la publicación de música.
1:00pm – 3:00pm: Rutinas de Saxofón Efectivas en la Producción de Sonido [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. El saxofonista y director general de Berklee Global Jazz, Marco Pignataro, analizará las técnicas de producción de sonido para desarrollar un tono de saxofón personal como una voz lírica y encontrar el sonido propio a través de diferentes trompetas.
2:00pm – 3:00pm: Percusión, Estilos y Técnicas del Mediterráneo Oriental [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
3:00pm – 5:00pm: El Aumento y Decadencia de las Congregaciones Deportivas Multinacionales en el Panamá Negro [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Esta presentación utiliza el concepto de “congregaciones deportivas” de Derrick White, que él define como una red de atletas , administradores, entrenadores, periodistas deportivos y fanáticos para demostrar cómo los afropanameños usaban las redes internacionales, que los conectaban con programas atléticos en las universidades negras en el sur de los EE. UU.
3:00pm – 5:00pm: El Mundo del Tetracorde: Introducción al Concepto Armónico de Danilo Pérez [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
3:00pm – 5:00pm: El Triangulo del 12-Bar Blues: Diseño Geométrico en la Harmonia del Jazz [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Las matemáticas, el arte, la música y la ciencia unen fuerzas con el saxofonista y teórico de jazz Javier Arau, mientras presenta y explora su trabajo geométrico con el “Triángulo de blues de 12 compases”, que ayuda a los músicos a desbloquear caminos de improvisación en bebop, blues y más. (Esta clínica tiene un archivo adjunto a este día) Click Aquí
8:00pm – 10:00pm: The Luis Russell Collective / Farayi Malek Quartet [concierto]. Lugar: Ateneo, Ciudad del Saber. The Luis Russell Collective es uns agrupación panameña conformada por músicos de la Fundación Danilo Pérez impulsados por rescatar la memoria histórica y musical del pianista, compositor y arreglista bocatoreño Luis Carl Russell.
9:30pm – 10:30pm: Idania Dowman [concierto]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo. Idania Dowman, hija del reconocido artista Lord Byron, se presentó públicamente en la Iglesia donde llegó a ser la directora del Coro Arquidiocesano de Panamá. Hoy en día tiene dos grupos propios The Emotions y Cache.
11:00pm – miércoles 18, 1:00am: Jam Session #2 [Jam Sessions]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo.
Miércoles 18
9:00am – 10:00am: Masterclass de Batería [clínicas]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Bajo la dirección del baterista Lee Fish (USA).
9:00am – 10:00am: Masterclass de Violín [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A cargo de la violinista canadiense Amélie Langlois.
9:00am – 10:00am: Accesibilidad a la Expresión Vocal con y sin Tecnología Asistiva (Pre-grabado) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Recuperar la voz o al menos la expresión oral sin fonación se vuelve una tarea de primera importancia, incluso, en musicoterapia, se convierte en un objetivo terapéutico. La Tecnología Asistiva nos ofrece ayudas técnicas con y sin el uso de productos de apoyo, las cuales pueden ser el comienzo de un proceso de trabajo.
9:00am – 12:00pm: Anatomía de una Melodía: Desarrolla tus Líneas de Jazz [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). ¿Qué hace que una melodía sea fuerte y artísticamente exitosa? A través de ejemplos históricos, análisis y demostraciones, únase al fundador y director de New York Jazz Academy, Javier Arau, y a los miembros de New York Jazz Academy mientras exploran la búsqueda de una gran línea de jazz melódico. Se espera y fomenta la participación en clase, así que lleve su instrumento. (Esta clínica tiene un archivo adjunto a este día) Click Aquí
10:00am – 11:00am: Masterclass de Batería [clínicas]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Bajo la dirección del baterista Nadv Friedman.
10:00am – 11:00am: Masterclass de Flugehorn (Fliscorno) [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Inpartido por el trompetista y compositor, Ken Schaphorst.
10:00am – 11:00am: Programa de Bienestar para Músicos (ZOOM LIVE) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Virtual.
9 am- 6 pm: Día 3: Programa de Musica Clásica NEC. Lugar: Fundación Danilo Pérez, Bethania Calle 63 A Oeste casa 12.
11:00am – 12:00pm: Masterclass de Voz [clínicas]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Bajo la guía de la compositora, productora, educadora y vocalista Nadia Washington.
11:00am – 12:00pm: Mujeres Panameñas en el Jazz [clínicas]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. A cargo de Idania Dowman.
11:00am – 12:00pm: Atención Conjunta: Colaboración, Musicoterapia y Rehabilitación Física (ZOOM LIVE) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). La presente ponencia busca poner en el tapete la musicoterapia clínica y comunitaria, en un espacio de salud pública, en el contexto de la Rehabilitación Motora, con positivas intervenciones colaborativas en al ámbito infanto-juvenil, en favor de la regulación emocional, la adherencia al tratamiento y la mejoría de la relación con el personal de salud, por medio de un abordaje transdisciplinario.
11:00am – 1:00pm: Masterclass de Voz [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Junto a la vocalista Catherine Rusell, cuyo repertorio presenta una selección de gemas desde la década de 1920 hasta el presente; interpretaciones vitales, llenas de alma y humor. Con una selección de canciones fuera de lo común, un swing acústico brillante y un enfoque vocal impresionante, Catherine Russell se ha unido a las filas de los mejores intérpretes e intérpretes de la canción popular estadounidense.
12:00pm – 1:00pm: Masterclass de Bajo [clínicas]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con la guía de Tyron Allan, bajista de Nadia Washington Quartet.
12:00pm – 1:00pm: Masterclass de Batería [clínicas]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Junto a al baterista del Berklee Global Jazz Institute Ensamble, Shadrack Oppong (Ghana).
12:30pm – 1:30pm: La Nueva Ley de Musicoterapia de Panamá (Presencial) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Con Vilma Esquivel (Panamá), musicoterapeuta, guitarrista clásica, fundadora de In Harmony, coach de equipos y productora ejecutiva de proyectos culturales. Siendo está una exhibición de la Asociación Panameña de Musicoterapia (APAMU).
1:00pm – 2:00pm: Masterclass de Trompeta [clínica]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Únase a Jonathan Shillingford (USA), trompetista de jazz residente en la ciudad de Nueva York. Shillingford se dedica a expandir los límites de su voz musical para rendirse por completo a la creatividad del momento.
1:00pm – 2:00pm: Gilberto Campos Quinteto [conciertos]. Lugar: La Plaza, Ciudad del Saber.
1:00pm – 3:00pm: Identidad y Jazz en El Salvador [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Bajo la dirección de Proyecto Acústico, el grupo fundado por el prestigioso músico Carlos Romero en junio de 2007 en San Salvador, El Salvador. La conformación instrumental actual del grupo es: Carlos Romero (vibráfono, teclado), Ernesto Figueroa (guitarra), Ernesto Buitrago (percusión), Juan Carlos Romero (bajo), Roberto Vargas (saxofones) y Mauricio Hernández (batería).
1:00pm – 3:00pm: Pedagogía del Desempeño Global para el Nuevo Milenio [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A través de este seminario, estudiantes de música, maestros y músicos profesionales estarán expuestos a ideas, principios y prácticas involucradas en la enseñanza de programas de música contemporánea. Con el objetivo de desarrollar una comprensión más profunda de los principios psicológicos y educativos de la enseñanza, los asistentes encontrarán inspiración al ver la enseñanza de la música como un catalizador para el desarrollo humano y la inclusión de la diversidad, mientras refinan sus propias ideas y principios pedagógicos.
2:00pm – 4:00pm: Masterclass de Gospel [clínicas]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Junto al artista internacional Kevin Harris (USA).
3:00pm – 4:00pm: Masterclass de Bajo [clínicas]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Únase a Lucas Phillips, bajista del BGJI Ensamble.
3:00pm – 4:00pm: Masterclass de Tap Dance [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Bajo la dirección de Ian Berg, bailarín de Tap del BGJI Ensamble.
4:00pm – 6:00pm: Luz Acosta Quartet / New England Conservatory (NEC) [conciertos]. Lugar: Ateneo, Ciudad del Saber. Luz Acosta es una cantante y bajista Panameña, Lic. En Música con Especialidad Canto. Es Vocal Coach en la Fundación Danilo Pérez. Sus estudios clásicos siendo Mezzo-Soprano la lleva a participar en diversos conciertos con la Sinfónica Nacional de Panamá.
8:00pm – 10:00pm: Noche de GALA [conciertos]. Lugar: Atlapa, Convention Center, Teatro Anayansi. La noche de Gala contará con la presencia del grupo Children of the Light (Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade) y Erika Ender.
9:30pm – 10:30pm: Anthony Morris Kuna Jazz Quintet [conciertos]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo. Este grupo musical se creó en el año 2021, como un cuarteto con la finalidad de ser partícipe de la edición 19 del Panama Jazz Festival 2022 presentándose en uno de los escenarios. Actualmente la agrupación paso de ser un cuarteto a un quinteto incluyendo instrumentos kunas como el gammu, la quena y maracas. El grupo también se caracteriza por tocar estándares de jazz, funk, pop y otros estilos de música sin dejar a un lado la ethnofusion basadas en los arreglos del Maestro Marden Paniza y el Maestro Marino Roldan.
11:00pm – jueves 19, 1:00am: Jam Session #3 [Jam Sessions]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo.
Jueves 19
9:00am – 10:00am: Masterclass de bajo [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber. Clase a cargo de Neil Patton (EEUU).
9:00am – 10:00am: Musicoterapia Comunitaria en Mujeres con un embarazo en conflicto en tiempo de COVID [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO] con el docente Andrés Salgado (Colombia) y la sicóloga Ana María Rodríguez (Colombia). Lugar: Virtual. Acorde con la misión del Panama Jazz Festival, el simposio es una plataforma para el estudio, la investigación y el intercambio de ideas a partir de la función terapéutica de la música. El XI SLMT se realizará de forma HIBRIDA en www.panamajazzfestival.com y en vivo en Ciudad de Panamá.
9:00am – 11:00am: Masterclass con la agrupación “Harp Fusion” [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber.
10:00pm – 11:00am: Masterclass de Piano [clínica]. Lugar: Edificio 184, salón 102, Ciudad del Saber. Impartida por Jason Yeager (EEUU).
10:00pm – 11:00am: El canto de la cultura Guna [Simposio de Pueblos Originarios] con el docente Marino Roldán (Panamá). Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
10:00pm – 11:00am: Musicoterapia Neurológica Virtual: Sesiones con un paciente de afasia (ZOOM Live) [XI Simposio de Musicoterapia] con Taria Girton (EEUU). Lugar: Edificio 184, salón 107, Ciudad del Saber.
10:00pm – 11:00am: Día 4: Programa de Musica Clásica – New England Conservatory (NEC). Lugar: Fundación Danilo Pérez, Bethania Calle 63 A Oeste casa 12.
11:00am – 12:00pm: Masterclass de Batería [clínicas]. Lugar: Edificio 184, salón 102, Ciudad del Saber. Bajo la dirección del baterista Ryan Sands (EEUU).
11:00am – 12:00pm: Trazos de Jagua [Simposio de Pueblos Originarios] con el docente Benjamín Garabato (Panamá). Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
11:00am – 12:00pm: El poder de la música en la diversidad funcional (ZOOM Live) [XI Simposio de Musicoterapia] con la profesora María del Señor Marchante (España). Lugar: Edificio 184, salón 107, Ciudad del Saber.
11:00am – 1:00pm: Masterclass con la agrupación “The Luis Russel Collective” [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber.
12:00pm – 1:00pm: Masterclass de Violín [clínicas]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A cargo de la violinista canadiense Amélie Langlois.
12:00pm – 1:00pm: Gammy Igar: Historia de instrumentos de flautas gunas [Simposio de Pueblos Originarios] con el maestro Florentino Denis Archibold (Panamá). Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
12:00pm – 1:00pm: Musicoterapia y autismo (ZOOM Live) [XI Simposio de Musicoterapia] con Diana Castillo (Colombia). Lugar: Edificio 184, salón 107, Ciudad del Saber.
12:00pm – 1:00pm: Masterclass de Voz [clínicas]. Lugar: Edificio Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Junto a la vocalista Delfina Cheb-Terrab (EEUU), del New England Conservatory.
1 pm- 2 pm: Ensamble de la Fundación Danilo Pérez [concierto]. Lugar: La Plaza, Ciudad del Saber. Agrupación compuesta por músicos de Jazz panameños.
1 pm- 2 pm: Día 4: Concierto Final de Programa Musica Clásica NEC. Lugar: Fundación Danilo Pérez, Bethania Calle 63 A Oeste casa 12.
1:00pm – 3:00pm: Improvisando Juntos [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A cargo de Chase Morrin (EEUU), George Lernis (Chipre) y Naseem Alatrash (Palestina).
1:00pm – 3:00pm: Luis Russell: La Primera Estrella del Jazz de Panamá [clínica]. Lugar: Edificio 184, salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A cargo del abogado Ariel Pérez (Panamá) y el artista Paul Kahn (EEUU).
2:00pm – 3:00pm: Masterclass de Saxofón [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. A cargo de Hunter McKay (EEUU) del New England Conservatory.
2:00pm – 3:00pm: Ka: Los Místicos Cantos del Pueblo Ngäbe [Simposio de Pueblos Originarios] con el profesor de Idiomas Abiashaf Rizvan Moktezuma (Panamá). Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
3:00pm – 4:00pm: Masterclass de voz [clínica]. Lugar: Edificio 184, salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Impartida por Farayi Malek, vocalista, compositora, arreglista y educadora contemporáneo y de jazz.
3:00pm – 4:00pm: Sonidos de Abya Yala [Simposio de Pueblos Originarios] con el presidente de la Unión de Artistas Gunas, Olaideginya Benitez (Panamá), licenciado en Bellas Artes con especialización en Música de la Universidad de Panamá. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
4:00pm – 6:00pm: Proyecto Acústico (El Salvador) y New York Jazz Academy (EEUU) [concierto]. Lugar: Ateneo, Ciudad del Saber.
8:00pm – 10:00pm: Global Jazz Womxn y Berklee Global Jazz Institute [concierto]. Lugar: Atlapa, Convention Center, Teatro Anayansi. Invitados especiales: Lihi Haruvi (Israel) y Roman Díaz (Cuba).
9:30pm – 10:30pm: Afrodisíaco [concierto]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo. Agrupación de música Fusión Folclórica de Panamá. Para la banda, el tambor es el sonido de la libertad; Los ritmos tradicionales del congo, bullerengue y tambor norte de su herencia mestiza, se complementan con la cosecha contemporánea de la palabra hablada (rap) y guitarras.
11:00pm – viernes 20, 1:00am: Jam Session #4 [Jam Sessions]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo.
Viernes 20
9:00am – 10:00am: Masterclass de Bajo [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con la bajista Ciara Moser.
9:00am – 10:30am: Es Hora de Jugar! La Importancia del Juego en la Musicoterapia (Presencial) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Durante este taller de 1 hora y media se explorará la importancia del juego en la musicoterapia a través de actividades y conversaciones.
9:00am – 11:00am: Masterclass de Composición [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Bajo la guía de Ken Schaphorst.
10:00am – 11:00am: Live Arts Program [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). El programa Live Arts comenzó en 2011 ofreciendo clases de Dibujo Figurativo y Dibujo de Gestos y ha evolucionado para ofrecer a los estudiantes y participantes de diversas disciplinas artísticas la oportunidad de experimentar con la creación de obras de arte en un ambiente interactivo, y colaborar con formas de arte concurrentes, pudiendo valerse de ellas y entretejerlas en el proceso propio, abriendo nuevos senderos y fuentes de inspiración.
10:00am – 11:00am: Masterclass de Batería [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con el baterista del BGJI Ensamble Shadrack Oppong.
10:00am – 11:00am: Concierto Final: Programa de Crédito Berklee [concierto]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones).
10:00am – 11:00am: Génesis y Características Creativas del Bolero [VI Simposio AfroPanameño]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Según muchos historiadores, “el bolero es el resultado de la combinación de la danza y contradanza europea y de la música antillana caribeña proveniente de Cuba”.
10:30am – 11:30am: Branding como Estrategia para Captar Fondos en Entornos Sanitarios (Presencial) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). A cargo de Vilma Esquivel.
11:00am – 12:00pm: Masterclass de Bajo [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con el bajista Lucas Phillips.
11:00am – 12:00pm: Evolución y Desarrollo del Bolero [VI Simposio AfroPanameño]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. Bajo la guía del poeta, realizador audiovisual y cronista panameño, Aby Martinez.
11:00am – 1:00pm: Masterclass de Ritmos Cubanos [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Con ell maestro percusionista de origen cubano Román Díaz.
11:00am – 1:00pm: Rutinas de Saxofón Efectivas en la Producción de Sonido [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 302, Ciudad del Saber. El saxofonista y director general de Berklee Global Jazz, Marco Pignataro, analizará las técnicas de producción de sonido para desarrollar un tono de saxofón personal como una voz lírica y encontrar el sonido propio a través de diferentes trompetas.
11:30am – 12:30pm: Música y Cerebro: Donde se Une Ciencia y Arte (Presencial) [XI Simposio de Musicoterapia (SLMT) – HÍBRIDO]. Lugar: Edificio 184, Salón 107, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Con Walter Valverde (Panamá), Médico especialista en Medicina Interna y Subespecialidad en Medicina Crítica.
12:00pm – 1:00pm: Masterclass de Tap Dance [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con el bailarín Ian Berg del BGJI Ensamble.
12:00pm – 1:00pm: El Bolero en Panamá [VI Simposio AfroPanameño]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber. En Panamá a lo largo de su historia, la música popular (el Bolero) está representado, construido y sistematizado por combos, conjuntos, orquesta y tríos. La música como parte de nuestra identidad facturó en el Bolero grandes composiciones, más allá de las fronteras.
1:00pm – 2:00pm: Live Arts Program [clínica]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). En 2018, Claire Peterson, artista y cofundadora del programa Live Arts, y Jennifer Spector, poeta y autora publicada, comenzaron a experimentar con un proceso de dibujo de gestos, creación de marcas, bocetos de texto y redacción de fragmentos poéticos, en este ambiente especial. En 2023 nuevamente trabajarán durante las “Sesiones de Estudio Abierto” durante las presentaciones en vivo, e invitamos a otros a unirse.
1:00pm – 2:00pm: Masterclass de Piano [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones).
1:00pm – 2:00pm: Masterclass de Trompeta [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con el trompetista Jonathan Shillingford del BGJI Ensamble.
1:00pm – 2:00pm: Geraldine Ehrman Jazz Quartet [concierto]. Lugar: La Plaza, Ciudad del Saber.
1:00pm – 2:00pm: Trio Gaia[concierto]. Lugar: Edificio 184, Auditorio, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones).
2:00pm – 3:00pm: Masterclass de Bajo [clínica]. Lugar: Innova 101, Salón 301, Ciudad del Saber. Con el bajista Louis Stringer del BGJI Ensamble.
2:00pm – 3:00pm: Masterclass de Bajo [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Con el bajista Kris Monson del New England Conservatory (NEC) Ensamble.
2:00pm – 4:00pm: Taller de Preservación del Bolero [VI Simposio AfroPanameño]. Lugar: Edificio 109, Ciudad del Saber.
3:00pm – 4:00pm: Masterclass de Saxofón [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Con Hunter McKay, saxofonista del NEC Ensamble.
4:00pm – 5:00pm: Masterclass de Voz [clínica]. Lugar: Edificio 184, Salón 102, Ciudad del Saber (Centro de Convenciones). Con Delfina Cheb-Terrab, vocalista del NEC Ensamble.
4:00pm – 6:00pm: Chase Morrin Trio / Las Hijas del Jazz Big Band [concierto]. Lugar: Ateneo, Ciudad del Saber.
8:00pm – 10:00pm: Catherine Russell Quintet / Chucho Valdés Quartet [concierto]. Lugar: Atlapa, Convention Center, Teatro Anayansi.
9:30pm – 10:30pm: Celsito Quintero [concierto]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo.
11:00pm – sábado 21, 1:00am: Jam Session #5 [Jam Sessions]. Lugar: Villa Agustina, Casco Antiguo.
Sábado 21
3 pm – 10 pm: Concierto final al aire libre [concierto], como invitado especial: Gilberto Santa Rosa Lugar: Cuadrángulo, Ciudad del Saber. La entrada es gratuita.
Para garantizar la comodidad y seguridad del evento, se agradece cumplir las siguientes reglas:
• Sólo estacionar en áreas designadas, no se permite bloquear la circulación de vehículos.
• Las bicicletas están permitidas, habrá racks disponibles, cada persona deberá llevar su candado.
• Se permite llevar mascotas que usen correa y se les recogan sus desechos.
• Se podrá ingresar con paraguas medianos o pequeños que no obstruyan la visibilidad.
• Las comidas y hieleras están permitidas pero no las bebidas alcohólicas.
• No se permiten vendedores ambulantes, envases de vidrio, cigarillos, armas u objetos peligrosos, instalar carpas, hacer volanteo, entrar con scooter o bicicletas, volar cometas y fumar.
• Habrá estaciones de basura y reciclaje para disponer los desechos de manera adecuada.
Para registrarse en los simposios de forma gratuita, usar el botón. Click Aquí
El formulario de registro para asistir a las clínicas, con valor de $50 por día o $200 la semana completa, está disponible mediante el botón. Click Aquí
Para conocer los detalles de boletos, en los tres escenarios: Atlapa, el Ateneo y Villa Agustina, consultar el siguiente botón. Click Aquí