Panamá Fashion Week 2025: Fusión vibrante de cultura, arte y moda en la Ciudad de las Artes
Panamá Fashion Week (PFW) anuncia su edición 2025, un evento que promete redefinir la experiencia de la moda en la región al fusionar la creatividad vanguardista con la rica herencia cultural de Panamá. Del jueves 25 al domingo 28 de septiembre, la icónica Ciudad de las Artes se transformará en el epicentro de la expresión artística, albergando pasarelas, charlas inspiradoras y la celebración del talento emergente. La campaña visual de PFW 2025 es un testimonio de esta audaz visión: un universo vibrante y disruptivo, imbuido de la energía de la cultura callejera, el arte pop y los códigos visuales contemporáneos. Colores saturados, ilustraciones tipo cómic y composiciones de alto contraste se entrelazan en un contrapunto intencional con la arquitectura sobria de la Ciudad de las Artes, creando un choque visual que invita al diálogo a una generación hiperconectada y visualmente exigente. Elementos digitales flotantes y gráficas inflables difuminan la línea entre lo físico y lo virtual, reafirmando la naturaleza efímera, provocadora y profundamente contemporánea del diseño de esta edición. Este año, PFW se enorgullece de presentar una destacada alineación de diseñadores internacionales, consolidando su posición como una plataforma global para la innovación y la diversidad creativa:

· ATELIER CRUMP (COLOMBIA): En su debut en PFW, presentará “Jardín de Mar”, una colección onírica que fusiona la botánica y el océano.
· FARIDE RAMOS (COLOMBIA): Con su sello inconfundible, celebrará la fuerza, feminidad y alegría de la mujer Caribe en su nueva colección.
· ABEL LÓPEZ (MÉXICO): Uno de los grandes referentes del diseño latinoamericano contemporáneo, Abel López explorará nuevas siluetas y texturas inspiradas en lo natural y artesanal con su colección “Ondas”.
· BODHI (VENEZUELA): En su primera participación, Bodhi debutará con “ADN”, una propuesta de activewear que invita a la introspección, conexión y expansión.
· HRSTKA (GUATEMALA): En alianza con Guatemala Fashion Week, Gabriel Paredes exhibirá el trabajo de su marca, que ha sido reconocido internacionalmente en publicaciones como Vogue Italia y L’Officiel Argentina.
· BLESK (ECUADOR): En colaboración con Quito Fashion Week, Blesk presentará una colección con una estética experimental que desafía las formas tradicionales a través de volúmenes, pliegues y estructuras.
La pasarela nacional brillará con el talento de diseñadores panameños, quienes mostrarán la riqueza cultural y la visión vanguardista del país:
· ZUNILDA GUTIÉRREZ: Abrirá PFW 2025 con una propuesta que celebra la riqueza natural y cultural de Bocas del Toro, explorando el diálogo entre el campo latino y el universo marino.
· BREEBAART: Sophie Breebaart Pigeon, con su experiencia en diseño de interiores y arquitectura, presentará su propuesta distintiva.
· SAN MALÓ: En su cuarta participación, presentará una nueva colección inspirada en la naturaleza y sus texturas, con estampados exclusivos que encarnan la esencia natural.
· ART N TELA: Regresa con “Caribe”, una colección inspirada en los azules infinitos del mar Caribe, reflejando su compromiso con la artesanía 100% panameña.
· DANIELA ARIAS – CASA MARCISCANO: La firma panameña presentará una colección donde la moda trasciende la estética para convertirse en narrativa y experiencia.
· OFELIA: La propuesta de Ofelia Méndez fusiona arte, sostenibilidad y activismo ambiental, resaltando la belleza del mar e impulsando su conservación.
· CATHERINE RODRÍGUEZ, Universidad GANEXA: Ganadora de PUNTO.CREA 2024, presentará su colección cápsula “Dualidad del Ser” como diseñadora emergente.
· CONVERSE X MARUXA: Una colaboración que reta los estándares del diseño latinoamericano, celebrando las raíces desde una perspectiva fresca y dimensional.
Además de las pasarelas, PFW 2025 ofrecerá un espacio de formación e inspiración con los “FASHION TALKS” los días sábado 27 y domingo 28, abiertos al público con registro previo y con énfasis en estudiantes de diseño de moda, emprendedores y apasionados del sector. También se destaca el concurso “PUNTO.CREA”, en colaboración con la Asociación de Diseñadores de Moda y Afines de Panamá, consolidando a PFW como incubadora de talento emergente. Panamá Fashion Week 2025 no es solo un evento de moda; es una declaración cultural, un encuentro que celebra la creatividad, la innovación y la diversidad, y una plataforma para el diálogo y la conexión en un mundo cada vez más interconectado.




