El Cine Universitario sigue celebrando sus 45 años

El Cine Universitario acaba de cumplir 45 años de labor cultural y lo estará celebrando con más y variadas muestras de lo mejor del cine mundial, iniciando este mes de marzo con dos pequeños homenajes a los recientemente fallecidos, Carlos Saura, uno de los mayores directores del cine español, y la célebre actriz estadounidense, Raquel Welch, los días lunes 6 y martes 7, respectivamente. A las tandas de 3 y 5 pm con las que iniciaron el año, se les sumará en adelante la de las 7pm, a petición popular.

Inmediatamente después ofrecerán la Muestra de Cine de Quebec: En saludo al Mes de la Francofonía, del miércoles 8 al viernes 10, que han organizado en colaboración con la Dirección de Cine del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Internacionales y de la Francofonía de Quebec, la organización cinematográfica Kinomada y el Consulado de Panamá en Montreal, y que presentará tres largometrajes y ocho cortos de realizadores canadienses nativos de esa provincia francoparlante.

Siendo marzo el mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, respaldando esta celebración y en colaboración con el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, se presentará un ciclo con películas dedicadas a distintos enfoques y realidades relacionadas con el tema, realizadas en Colombia, Líbano, Rumanía, Arabía Saudita y Turquía, del lunes 13 al viernes 17.

Este mes también, del lunes 20 al viernes 24, la Vicerrectoría de Extensión de nuestro principal centro de estudios superiores llevará a cabo la sexta edición de la Escuela Internacional de Verano, importante encuentro académico y cultural que tendrá como invitada especial a la Universidad de La Habana, motivo por el cual el CINE UNIVERSITARIO ha organizado una MUESTRA DE CINE CUBANO, en saludo a la celebración de este evento relevante, compuesta por cinco películas de destacados directores de la isla caribeña.

Completa el mes el ciclo EL CRIMEN EN EL CINE, con películas de EE.UU., Turquía, Irán, Alemania y Venezuela, de los archivos del Centro de Imagen y Sonido, del lunes 27 al viernes 31.

El CINE UNIVERSITARIO está ubicado en la calle principal del Campus Central de la UP, después de la Caja de Ahorros, frente al patio de la Facultad de Humanidades, y para información sobre la programación consultar en Click Aquí
, en Facebook en @CineUniversitarioCampusCentral y en Twitter e Instagram en @cineuniversitarioup, llamar al 523-5402 o 6667-1379 o escribir a [email protected]

Tags

Share

Entradas Recientes

El Museo del Canal presenta “Vox Populi”

Verano Cultural “ExpresArte” en la Ciudad de las Artes

El Panamá Jazz Festival celebra 22 años

Próximos Eventos
Síguenos