El Cine Universitario renueva su fachada e inicia el año con la muestra “¡Bienvenido, 2023!” en horario regular con entrada gratis en tandas de 3PM y 5PM, presentando quince filmes durante tres semanas.

La cartelera es una ecléctica lista de siete películas europeas, seis de América y el resto de Asia y Oceanía, cinco de ellas estrenadas en 2022, dos en pandemia y otras la década anterior, siendo la más antigua una joya italiana de 2005. Entre sus cineastas hay ganadores de 742 premios, incluyendo el Óscar, BAFTA, Grammy, Goya y Ariel, y en los festivales de Berlín, Cannes, La Habana, Sitges, Sundance, Toronto y Venecia, aunque sólo está presente una mujer.

 

LUNES 16

Niño

(Nueva Zelanda, 2010) de Taika Waititi.

Tragicomedia de un hombre que escapa de la cárcel y su hijo de 10 años lo acompaña en la aventura de rescatar un botín de dinero robado enterrado en la granja de su abuela. La película recibió 13 premios, incluyendo los Festivales de Berlín, Melbourne, Nueva Zelanda, Sundance y Taipei.

 

MARTES 17

En la tierra

(Reino Unido, 2021) de Ben Wheatley.

Historia de ciencia ficción y terror sobre un perito y un guía quienes entran a un bosque para realizar pruebas y el viaje se convierte en una pesadilla en la que su entorno cobra vida.

 

MIÉRCOLES 18

La fortaleza

(Venezuela, 2020) de Jorge Thielen Armand.

Drama acerca de un hombre que se retira a la selva para huir de su alcoholismo y la crisis del país, pero cae en medio de la codicia por el oro. Película ganadora de 17 premios, incluyendo los Festivales Biarritz, ELCO, Nador y Roma.

 

JUEVES 19

Tickets

(Italia, 2005) de Ermanno Olmi, Abbas Kiarostami y Ken Loach.

Antología de tragicomedias en un tren austríaco camino a Roma, donde se interconectan las vidas de tres fanáticos de fútbol, una viuda, una familia iraní y un profesor. Película dirigida por tres aclamados directores europeos.

 

VIERNES 20

Chicas, chicas, chicas

(Finlandia, 2022) de la cineasta Alli Haapasalo.

Historia de romance y drama acerca de tres muchachas que tratan de encontrar amor y sexo, pero se involucran en relaciones equivocadas o demasiado complicadas. Película ganadora del premio “World Cinema” en el Sundance Festival.

 

LUNES 23

El vigilante

(México, 2016) escrita y dirigida por Diego Ros.

Un vigilante es el único testigo de un crimen que se cometió en un edificio en construcción y su vida corre peligro. Película ganadora de 8 galardones, incluyendo el premio Ariel y en el Festival de Los Ángeles.

 

MARTES 24

Triángulo de tristeza

(Dinamarca, 2022) de Ruben Östlund.

Tragicomedia acerca de una influencer y un modelo que se embarcan en un yate de millonarios, y viven una aventura insólita. Película ganadora de 11 premios, incluyendo dos en el Festival de Cannes.

 

MIÉRCOLES 25

Pinocho

(Italia, 2019) de Matteo Garrone.

Fantasía clásica sobre el carpintero Geppeto quien crea un muñeco de madera que cobra vida y es propenso a meterse en un sinfín de problemas. Película ganadora de 19 premios, incluyendo el David di Donatello.

 

JUEVES 27

Nostalgia

(EEUU, 2018) de Mark Pellington.

Drama en un mosaico de tres historias sobre el amor y la pérdida de familiares que exploran la relación con los objetos que evocan su recuerdo. Película ganadora del premio World Soundtrack Awards.

 

VIERNES 28

Araña sagrada

(Dinamarca, 2022) de Ali Abbasi.

Drama de crimen y suspenso ambientado en Irán, donde una periodista investiga los crímenes de prostitutas cometidos por un fanático fiel a la “ley de Alá”. Película ganadora de 7 premios, incluyendo Festivales de Cannes y Estocolmo.

 

LUNES 30

Parásitos

(Corea del Sur, 2019) de Bong Joon Ho

Historia de drama y suspenso acerca de una familia pobre que aprovecha las ofertas laborales de una familia con dinero, con resultados imprevisibles. Obra icónica del cine surcoreano, considerada entre las 50 mejores del mundo, ganadora de 308 galardones, incluyendo cuatro premios Óscar: película del año, dirección, guión y film internacional.

 

MARTES 31

Íntimos

(Francia, 2022) de Lukas Dhont

Dos niños ven que su amistad cambia con resultados trágicos, cuando uno de ellos comparte la vida con otros amigos. Película ganadora de 29 premios, incluyendo Festivales de Cannes, Sevilla y Sidney.

 

MIÉRCOLES 1º

Amparo

(Colombia, 2022) de Simón Mesa Soto

Cuando su hijo es llamado por el ejército para enviarlo a la guerra, una mujer hace lo que sea para evitar que lo hagan. Película ganadora de 12 premios, incluyendo Festivales de Cannes, Chicago y La Habana.

 

JUEVES 2

La montaña

(EEUU, 2018) de Rick Alverson

Drama ambientado en 1950, donde un joven huérfano viaja por el campo con un doctor que se especializa en hacer lobotomías y terapias. Película premiada en el festival de Venecia.

 

VIERNES 3

Santa y Andrés

(Cuba, 2016) de Carlos Lechuga.

Una campesina afín a la revolución cubana vigila a un escritor “gei” opuesto al gobierno, en vísperas de un evento político. Película ganadora de cinco premios, incluyendo los festivales de Guadalajara y Miami.

 

El Cine Universitario, coordinado por el Grupo Experimental de la Universidad de Panamá (GECU), es la sala que promueve la apreciación de la cinematografía mundial entre la familia universitaria y el público en general. El espacio se inauguró hace más de 40 años, en 1978, convirtiéndose en una alternativa educativa del estudiantado, que descubre la cultura de diversos países por medio de propuestas fílmicas alternativas y además, un centro abierto a todos los cinéfilos y cineastas del medio, tanto para el visionado de cine clásico y contemporáneo, como para actividades complementarias tales como talleres, seminarios y conversatorios alrededor del séptimo arte.

 

El Cine Universitario está ubicado en la calle principal del campus central de la Universidad de Panamá, después de la Caja de Ahorros, frente al patio de la Facultad de Humanidades. Para consultar detalles comunicarse a los teléfonos 523-5402 o 6667-1379.

Tags

Share

Entradas Recientes

El Panamá Jazz Festival celebra 22 años

“El Cascanueces” deslumbra a más de tres mil personas

Donaciones para “Burwigan” en Isber Yala

Próximos Eventos
Síguenos