Jurado escoge filmes panameños para competir en Guatemala
El Grupo Experimental de Cine GECU de la Universidad de Panamá y la Fundación de Artes Escénicas FAE, organizadores del 15º FESTIVAL DE CINE ICARO PANAMÁ 2022, han informado que el jurado de cineastas responsable de seleccionar las películas que representarán a Panamá en la competencia centroamericana del Festival Icaro Internacional en ciudad de Guatemala, a realizarse en diciembre de 2022, ha escogido 11 producciones nacionales de entre las 36 que fueron inscritas.
El jurado seleccionador estuvo compuesto por las cineastas Cecilia Durán (Honduras), Amargit Pinzón (Panamá) y Tatiana Salamín (Panamá) y las películas de corto y largometraje escogidas han sido:
Tres Días de Muerte, documental de Alejandra García; Frutabomba, experimental de Eliana Araúz; Como Canta el río, documental de Mabel Guerra; FiftyFifty, ficción de Jaime Newball; Vocación, documental de Abner Veltier y Diablica, documental de Melany Mora.
Además, Soy Sasha, documental de Yineth López; Panama FreeStyle, documental de Angel Corro; Wigudun, alma de dos espíritus, documental de Fernando Muñóz y Raphael Salazar; Los Retratos de mi Abuela, documental de Luis Lorenzo y Para su tranquilidad, haga su propio museo documental de Ana Endara.
Las películas escogidas forman parte también de la programación del 15º FESTIVAL DE CINE ICARO PANAMÁ 2022, del 28 de octubre al 1º de noviembre en ciudad capital en el Cine Universitario, y del 7 al 9 de noviembre en distintos espacios de David, Puerto Armuelles y Changuinola, y que además ofrecerá al público local una selección de las mejores producciones centroamericanas e internacionales que fueron premiadas en la anterior versión del Icaro Internacional, junto con actividades formativas para los cineastas del patio.