Colonenses ganan premios en concurso de folklore

Dos hijos de la provincia de Colón, Nolis Boris Góndola Solís y Eduardo Antonio Hansell Chifundo fueron los triunfadores de la Condecoración Orden Manuel F Zárate y el Premio Dora Pérez de Zárate, respectivamente. 

 

En un acto lleno de emotividad y que contó con el ingrediente folklórico de los “Auténticos Manitos   Ocueños”, conmemorando el “Día Mundial del Folklore” fecha propicia para anunciar a los ganadores, quienes reciben la premiación oficialmente en el histórico estrado del Festival Nacional de la Mejorana realizado el 24 de septiembre en Guararé, provincia de Los Santos. 

 

 

El Premio Dora Pérez de Zárate tiene la finalidad de reconocer a las personas que han contribuido con el estudio del folklore panameño mediante ejecutorias, documentaciones e investigaciones que ayuden a continuar con la visión zaratista.

 

La titular de MiCultura, Giselle González Villarrué al referirse a esta premiación, dijo “me enorgullece haberlos convocado a la casa de la Cultura de Panamá, para anunciar – por primera vez en la historia de esta premiación- a los acreedores de los Premio Dora Pérez de Zárate y la Condecoración Orden Manuel F. Zárate, en el marco del el “Día Mundial del Folklore”.

Agregó que es una fecha de especial conmemoración para “todos los que hemos creído en la cultura como eje motor de las sociedades y vehículo de desarrollo de las comunidades, su gente y sus vidas”. 

 

En tanto los ganadores del concurso, Hansell Chifundo y Góndola Solís no ocultaron la emoción de haber sido escogidos como los ganadores, señalando que han dedicado una vida a la investigación y promoción de las diferentes expresiones folklóricas del país nacional e internacionalmente.

 

Para el Premio Dora Pérez de Zárate concursaron además del ganador, los destacados folkloristas: Alipio Abdiel Puga Ortiz, Francisco Mutis Romero, Wynanda Tribaldos y Francisco Paz De La Rosa; en tanto que para la Condecoración Manuel F. Zárate participaron, además Daysi Enilda De León Juárez, José Armando Corella Rovira, Alipio Abdiel Puga Ortiz y Efraín Gutiérrez.

 

La mesa interdisciplinaria de jurados estuvo integrada por investigadores, sociólogos, folkloristas, folklorólogo, cinco profesionales de diversas ramas aportando su experticia como Samuel Robles, Priscila Delgado, Anelio Merry, Margarita Villarreal y David Vergara.

Tags

Share

Entradas Recientes

Estrena “Antígona: el despertar de la tierra”

Ministerio de Cultura presenta programación de marzo 2025

Francofonía 2025 presenta agenda cultural

Próximos Eventos
Síguenos