Para leer la agenda del mes corriente usar el botón Click Aquí
JUEVES 1º
El Ministerio de Cultura invita al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y los éxitos de las composiciones de Ludwig van Beethoven a cargo del pianista prodigio David García. Evento en el Teatro Balboa a las 7PM con entrada gratuita.
Cocktail Music presenta “Wine Bazar“, dos días para degustar vinos de alta gama con sommeliers y expertos de la industria. Jueves 1º y Viernes 2, Hotel Westin en Costa del Este, 5PM a 12MN, preventa $15. Reservas al WhatsAPP 6622-0484.
El Municipio de Panamá invita al festival MASSIVA 2022 con proyección de películas japonesas y bazar geek de comics, videojuegos, animación, Kpop, Jpop, Fan Arts, Coleccionistas, Anime y conversatorios de industrias creativas. Jueves 1º y viernes 2 a las 4PM y sábado 3 desde las 10AM en el Teatro Gladys Vidal del edificio Hatillo, entrada gratis.
VIERNES 2
El Municipio de Panamá continúa con el segundo día del festival MASSIVA 2022 proyectando la película japonesa “Almost a Miracle” (Machida-kun no Sekai) a las 4PM en el Teatro Gladys Vidal del edificio Hatillo, entrada gratis.
La Alianza Francesa nos invita a su “Karaoke francófono” para amantes de las canciones en francés, en compañía de estudiantes y profesores. Actividad en horario de 6PM hasta las 8PM con entrada gratis, sin reserva.
El Encuentro Latinoamericano de Música Coral 2022 mantiene inscripciones para sus conciertos, talleres y labor social que serán realizados en octubre, abiertas hasta el viernes 2 de agosto escribiendo al correo [email protected]
El “Viernes Feroz” celebra su primer aniversario con Música “Tropicaribe” por Dj Transeúnte y “Latin Cuir” por Dj Alice Full Of Love, también Show de tambores y show drag por Tifany Chunlee. Además fiesta con piñata, dulce, sweat treats de Helados con Gelatina y hamburguesas de antiburger. Evento en el Museo de Arte Contemporáneo de 5:30PM a 10PM con valor $10, incluye una cerveza artesanal y visitas guiadas por las 2 nuevas exposiciones. Reservas al Whatsapp 6598-0014.
SÁBADO 3
Inicia el Septiembre Fotográfico con la 5ª edición de PhotoLab Panamá, el festival de fotografía que trae dos días de talleres, charlas y actividades diversas. En esta fecha se imparten talleres de fotografía folclórica a cargo de Rafael Chong, artística con telas por Gustavo Barrios, bodas en exteriores con Eduardo Serra y fotografía creativa con Pibe Fotoescuela. Actividades en el Teatro Nacional y La Playita, el valor de $50 incluye toda la programación. Obtener más información mediante el botón. Click Aquí
La obra teatral “Maestra Vida“, musical de Rubén Blades, anuncia audiciones para roles de canto, baile y actuación. Sábado 3 y domingo 4 en el hotel Marriott Finisterre, en calle Colombia, detrás del Ministerio de Economía y Finanzas de vía España, en horario de 9AM a 5PM.
[Bienestar] El Lunario, centro cultural, promueve la conferencia “6 pilares para la salud” con el Dr. Carlos Jaramillo, médico funcional reconocido a nivel mundial, autor de 3 Best Sellers y un agente de cambio en el sector de la salud. Evento en Hotel Sortis de 9AM a 1PM, boleto $135 de venta en Panatickets.
El Municipio de Panamá invita a la feria “¡Anímate y emprende!” con tarima artística, karaoke, talleres, gastronomía y área infantil. Sábado 3 y domingo 4 en el Parque Urracá de 10AM a 5PM, entrada gratis para toda la familia.
El Municipio de Panamá finaliza el festival MASSIVA 2022 proyectando las películas japonesas “Room Laundering” a las 10AM, “A Banana? At this time of night?” 12MD y “Tremble all you want” 2PM en el Teatro Gladys Vidal del edificio Hatillo, entrada gratis. Además se realiza un bazar geek de comics, videojuegos, animación, Kpop, Jpop, Fan Arts, Coleccionistas, Anime y conversatorios de industrias creativas.
Atención provincia de Veraguas: El Ministerio de Cultura invita a visitar la exposición “Tocando Aprendo”, del artista plástico Daniel Cubilla, una experiencia a través del tacto con obras de alto relieve. Disponible en el Museo Regional hasta el sábado 17.
El Teatro en Círculo presenta “Arlequín, servidor de dos patrones” destacada obra del dramaturgo Carlo Goldoni, considerado padre de la comedia italiana. La historia se desarrolla en torno a un sirviente que, buscando más dinero, se enreda trabajando para dos jefes. Función a las 7PM con valor $15, reserva de boletos al teléfono 261-5259.
DOMINGO 4
El Festival Photo Lab Panamá presenta en esta fecha sus talleres “Desarrollo de Concepto Creatrivo para Fotografía Fine Art” a cargo de Janín Gastón a las 9AM, “Fotografía de Moda” por Gino Rovetto a las 11:30PM e “Iluminación creativa para estudio” con Gerardo Pesantez a las 2PM. Actividades en el Teatro Nacional, con valor de $50, que incluye todos los días en programación. Obtener más información mediante el botón. Click Aquí
La Oficina del Casco Antiguo nos invita a realizar un Recorrido por el Centro Histórico acompañados de guías oficiales, gratis de 1PM a 6PM reservando al teléfono 524-0905.
El Municipio de Panamá y el Museo de Arte Contemporáneo invitan a la exposición “Guardar Semillas en el Cabello” una reflexión del trenzado como búsqueda incesante de transformación, esperanza justicia social y equidad por parte de las comunidades discriminadas. Disponible en el CONTENEDOR MAC ubicado en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera de 10AM a 1PM y 4PM a 8PM. En esta fecha se ofrece el taller de Arte para Familias “Molas de papel” con la artista guna Yaliveth Roldán, quien enseña la técnica de composición en capas para la creación del arte ancestral en horario 4PM a 6PM. Las actividades son gratuitas y para todo público.
El Biomuseo invita a visitar la exhibición gratuita “El Calentamiento Global y sus consecuencias: Una visión desde el espacio” con imágenes cortesía del Panama American Center y la Dra. Erika Podest de la NASA, disponible en horario de 11AM a 4PM.
LUNES 5
El Ministerio de Cultura y la Embajada de la República de Corea, nos invitan al aprecio de la exposición fotográfica “Panamá y Corea, Patrimonio Cultural” que muestra los aportes de ambas naciones a lo largo de su historia compartiendo culturas. Disponible en horario de 9AM a 5PM, en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Plaza de Francia del Casco Antiguo, hasta el viernes 9 con entrada gratuita para todas las edades.
El Cine Universitario reabre sus puertas como sede del VI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá”, del lunes 5 al viernes 9 a las 6PM, con entrada gratuita. Para conocer la cartelera pulsar el botón. Click Aquí En esta fecha se presentan: “Sorda” (España) de Eva Libertad y Nuria Muñoz, “Las razones del lobo” (Colombia) de Marta Hincapie y “Borom taxi” (Argentina) de Andrés Guerberoff.
Desde Argentina, el centro cultural AMIA nos invita a la conferencia “Thomas S. Eliot: a 100 años de La Tierra Baldía“, sobre la obra de uno de los escritores más influyentes en la literatura de EEUU e Inglaterra, ganador del Premio Nobel. Evento online con reserva hasta las 10AM, hora local, gratis mediante el botón y disponible en la web por 10 días. Click Aquí
MARTES 6
Desde Argentina, AMIA Cultura invita a disfrutar “Dorian Gray, el retrato” musical basado en el clásico de Oscar Wilde, que presenta a un joven obsesionado en su búsqueda de la eterna juventud aún a cambio de perder su alma. Evento online con reserva hasta las 10AM, hora local, gratis mediante el botón y disponible en la web por 10 días. Click Aquí
La Embajada de España en Panamá, La Librería de Panamá Viejo y el Patronato Panamá Viejo invitan a la presentación del libro y coloquio: “Magallanes y Elcano, más allá del horizonte“, con la participación del autor Juan Galatas y los doctores Roberto Bruno y Luis Blas Aritio, con motivo del 500º aniversario de la culminación de la vuelta al mundo. Evento a las 6PM en el Museo de la Plaza Mayor con entrada gratuita, previa reserva al teléfono 226-1757.
El Cine Universitario, en el segundo día del VI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá”, presenta cuatro películas a las 6PM, con entrada gratuita. Para conocer la cartelera pulsar el botón. Click Aquí En esta fecha se proyectan: “Habibi” (España) de Guillermo Cabot Luján, “Maldita: canción de amor a Sarajevo” (España) de Amaia Remírez y Raúl de la Fuente Calle, “Por mi derecho a elegir y ser elegida” (Panamá) de Luis Romero y “Cartas de vida” (Panamá) de Natividad Jaén.
MIÉRCOLES 7
45º aniversario de los Tratados Torrijos Carter
El Museo del Canal Interoceánico invita a la exposición “De los Tratados Torrijos-Carter” conmemorando los 45 años de la histórica firma, la cual puso fin a la presencia colonial estadounidense en el Canal de Panamá, y además el 25º aniversario del museo. Actividad en horario de 10AM a 6PM, Casco Antiguo. Entrada $5 adultos | $2.50 estudiantes y Jubilados.
El Cine Universitario, en el tercer día del VI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá”, presenta tres filmes a las 6PM, con entrada gratuita. Para conocer la cartelera pulsar el botón. Click Aquí En esta fecha se proyectan: “Buenos días, Douala” (España), “Cuerpos juzgados” (Argentina) y “Vals de Santo Domingo” (República Dominicana)
JUEVES 8
74º aniversario de la Escuela Nacional de Danzas
La agencia cultural Punto Bohemio les invita a reservar la fecha para disfrutar “Los 40 apuesta” con Carlos Vallarino y todas sus canciones en vivo. Jueves 8 de septiembre en el Sport Bar del Sortis Hotel, entrada gratis desde las 7pm, cortesía de la radioemisora Los 40 Panamá.
El Cine Universitario, en el tercer día del VI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá”, presenta dos películas a las 6PM, con entrada gratuita. Para conocer la cartelera pulsar el botón. Click Aquí En esta fecha se proyectan: “El bazar de mis padres” (España) y “Viajes a cabezas extranjeras” (Francia).
La Alianza Francesa invita al aprecio de la exposición “GEOVANNI” del artista visual David Solís, una selección de fotografías que busca estimular la incomodidad y la reflexión siendo testigo de la cruda realidad física de una persona no vidente, pero también de la extraordinaria capacidad de adaptación y sobreposición ante los desafíos que le supone la vida. Evento de inauguración a las 6PM con entrada gratuita y disponible hasta el viernes 7 de octubre.
Atención Bella Vista: El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá” invita a la proyección de “Sorda” (España) de Eva Libertad y Nuria Muñoz y “Ciudadano de tercera edad” (Chipre) de Marinos Kartikkis. Actividad en la Casa Comunal del Parque Benito Juárez en el Carmen, de 6PM a 10PM, con entrada gratuita.
El Museo del Canal nos invita a su café cultural “Recordando los inicios del Museo del Canal” junto a Hildegard Vásquez, conmemorando los 25 años de aniversario. Evento por Instagram LIVE a las 6PM, gratis.
Conmemorando los 74 años de enseñanzas y aprendizajes de la Escuela Nacional de Danzas, el Ministerio de Cultura nos invita a celebrar la Gala de aniversario en el Teatro Balboa a las 7PM, entrada por donación $5 para el club de padres de familia.
En esta fecha cierra la convocatoria organizada por el Ministerio de Cultura para el Festival de Grupos de Cámara 2022 que fomenta el desarrollo y la exhibición de las creaciones musicales, desde sus diversos géneros, abierta para colectivos y facilitadores. Para más información comunicarse el teléfono 501-4041 o inscribirse directamente mediante el botón. Click Aquí
VIERNES 9
25º aniversario del Museo del Canal Interoceánico
El Museo del Canal Interoceánico celebra su 25º aniversario con una jornada de entrada gratuita, en horario de 10AM a 6PM, Plaza Catedral del Casco Antiguo.
El Cine Universitario finaliza el VI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá”, presentando tres filmes a las 6PM, con entrada gratuita. Para conocer la cartelera pulsar el botón. Click Aquí En esta fecha se proyectan: “Cómo canta el río” (Panamá), “Samichay: en busca de la felicidad” (Perú) y “Tírate un free” (Panamá).
El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá” invita a la proyección, a las 7PM, de “Buen día, Douala” (España) de José Ramón Bas y “Tírate un free” (Panamá) de Ángel Corro. Actividades en el Parque Andrés Bello en vía Argentina, con entrada gratuita. También se realizará un mercadito a las 5PM y una presentación de rap a las 8PM.
SÁBADO 10
El Festival Photo Lab Panamá invita al conversatorio virtual “NFTs en la Fotografía: nuevo modelo de negocio” con Maylín Pérez Parrado, curadora de arte independiente, asesora e investigadora de la Colección Fotográfica Carlos Endara y miembro fundador de la Fototeca de Panamá. Evento por ZOOM a las 10AM con acceso gratuito. Obtener más información mediante el botón. Click Aquí
El Museo de Arte Contemporáneo invita a la caminata “Trenzas, fuerza y resistencia” para conocer la importancia del trenzado del cabello como herencia cultural. Actividad gratuita en El Contenedor MAC ubicado en el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera, en varios grupos de 9AM a 11PM para mayores de 12 años.
Exhibición fotográfica “Voluntad de la mujer indígena“, una muestra del minucioso lente de Naypiler Hackin sobre el poder de seis mujeres representativas de la comunidad Guna, donde se aprecian la valentía y tenacidad con que estas profesionales se han abierto espacios de conocimiento, sostenimiento y (auto)cuidado. Disponible en el Museo de la Mola, Casco Antiguo, del sábado 10 hasta el viernes 16, entrada gratuita en horario de martes a viernes de 10AM a 4:30PM, además sábado y domingos de 10AM a 5PM.
El Municipio de Panamá anuncia la visita del “Bibliobús” para compartir la lectura en la comunidad de Bella Vista, ofreciendo hora del cuento, círculo de lectura combinados con escritura de cuentos, lecturas en voz alta, taller de investigación y talleres de origami. Actividades gratuitas en la Cinta Costera, primer Gazebo frente a la Torre Iberia, desde las 10AM.
Conferencia “El folklore como motor de crecimiento en Panamá” con Eduardo Cano, especialista en historia del arte y la indumentaria panameña. Evento gratuito en el Teatro Gladys Vidal del edificio Hatillo, avenida Cuba, a las 2PM.
El Club de Leones Panamá China nos invita al “Festival de la Luna” con tarima artística, bailes folklóricos, concurso de dibujo, danza de dragones y degustación del tradicional pastel de luna. Evento en el Mirador del Pacífico de la Cinta Costera de 6PM a 10PM, gratis para toda la familia.
El Museo de Arte Contemporáneo presente el taller de cerámica “Con las manos en la Tierra“, una experiencia de la técnica tradicional del modelado con barro como recurso decorativo, con la artista Sonia Stubrin, de Objetos Cerámicos. Actividad de 4PM a 6:30PM con valor $30 para 16 años en adelante. Consultar detalles al WhatsAPP 65980014.
Clausura el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Bannabá” proyectando de treinta y dos cortometrajes, con la presentación especial de “Sirenata en B” (Panamá) de Sandra Eleta. Además se realizará el Homenaje a Pioneros del Cine Panameño y la premiación de categorías. Evento en el Teatro Gladys Vidal, del edificio Hatillo en avenida Cuba, a las 7PM, con entrada gratuita.
DOMINGO 11
La Oficina del Casco Antiguo nos invita a realizar un Recorrido por el Centro Histórico acompañados de guías oficiales, gratis de 1PM a 6PM reservando al teléfono 524-0905.
En el marco de la expo al aire libre “Guardar Semillas en el Cabello”, el Museo de Arte Contemporáneo nos ofrece el taller “Cuentos del palenque y collares de congo” con la Reina del Palenque de San Sebastián, quien hará un relato oral y un taller de arte congo. Actividad gratuita en el Contenedor MAC ubicado en el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera, de 4PM a 6PM con aforo para 20 personas.
Llega el “Urban Fest“, una celebración de la cultura Hip-Hop con música, talleres, conferencias, arte en vivo y competencias de breaking y freestyle. Evento gratuito al aire libre en Plaza Catedral, Casco Antiguo, desde la 1PM.
LUNES 12
La Universidad de Panamá conmemora los 50 años del Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) con la exposición “Memoria de Carteles y Equipos Antiguos” con obras destacadas como “Postel de Papel”, “El Muro” y “Quijotadas”. Disponible hasta el viernes 30 en la Galería de Arte Manuel Amador.
El Ministerio de Cultura inicia el Festival de Teatro 2022 con presentaciones en vivo, lecturas dramatizadas, talleres y conversatorios, presenciales y virtuales. En la primera función se estrena la obra “El alma buena de Sechuan” del alemán Bertolt Brecht, en el Teatro El Desván de la USMA a las 8PM, gratis.
El centro comercial Albrook Mall nos invita a la experiencia cultural “El Origen Panamá“, en el marco del decenio internacional de las lenguas indígenas, una exposición con artesanías, moda, pintura y fotografía. Evento en el Pasillo del Koala disponible hasta el lunes 19, gratis para toda la familia.
MARTES 13
El Museo de Arte Contemporáneo presenta talleres “Campamento Creativo” para edades de 6 a 12 años. Actividades del martes 13 al sábado 17 en horario de 10AM a 12MD con valor $25 por día o $100 por cinco días. En esta fecha se presenta “Impresión botánica” con la artista Melissa Royo para aprender sobre cianotipo, monotipo y gelli printing. Reservar al WhatsAPP 65980014.
Sigue el Festival de Teatro con el taller “Fitness Dramatúrgico para ejercitar las Ideas” una sesión de aprendizaje sobre análisis actancial de la idea, planos de articulación, asesoría en derecho de autor y concursos nacionales e internacionales, impartido por Manuel Paz, escritor ganador del premio Ricardo Miró en teatro. Actividad en la sede de MiCultura en el edificio PH Tula de vía Argentina a la 1PM. Inscripción gratuita mediante el botón. Click Aquí Además se presenta la obra “El alma buena de Sechuan” del alemán Bertolt Brecht, en el Teatro El Desván de la USMA a las 8PM, gratis.
El Museo del Canal durante las vacaciones escolares presenta sus actividades infantiles a las 2PM, con valor $5 por día. Para reservas escribir al correo [email protected]. En esta fecha se ofrece el taller “Ayuda al Planeta“, para edades desde los 6 años, incluye materiales y recorrido guiado a la Exposición ¿Planeta o Plástico? de National Geographic para aprender de forma divertida lo importante que es cuidar el medio ambiente.
Exposición “Corpo Santo“, un vistazo al mágico interior, por Armadillo Woman, creativa de arte alternativo, con animación analógica y otras rarezas, disponible en Mala Sombra, ubicado en el edificio Bolívar de avenida Federico Boyd, cerca del Metro Iglesia del Carmen, hasta el jueves 15 en horario de 4PM a 8PM.
Conversatorio con el escritor Ernesto Holder, sobre la novela “El doloroso humo de la noche“, premiada con el Internacional latin book awards 2022 como la mejor novela histórica de ficción y mejor ilustración de portada. Evento gratuita en el Teatro Gladys Vidal, ubicado en el edifico Hatillo de avenida Cuba, a las 6PM. Participan Briseida Bloise, gestora cultural; Genaro Villalaz, poeta y escritor, bajo la moderación de Miroslava Herrera.
MIÉRCOLES 14
Llega la versión steam punk del “El retrato de Dorian Gray” basado en el clásico de Oscar Wilde, sobre un joven arrastrado a los placeres hedonistas que ofrece la ciudad. Con las actuaciones de Andrés Morales, Juan David Valdés, Juanxo Villaverde, Yimara Pérez Royko, Diego Duque y Manuel Paz. En cartelera hasta el jueves 29 en Teatro La Estación a las 7:30PM, valor $20. Reservar al teléfono 203-6662.
Taller Experimentación Teatral con los artistas Claribel Gonzáles y Alejandro Schoffer del colectivo “Elefante de venus” para edades de 6 a 12 años en el Museo de Arte Contemporáneo en horario de 10AM a 12MD con valor $25. Reservar al WhatsAPP 65980014.
Taller infantil de vacaciones “Hagamos una mola en papel” para aprender las maravillas de la técnica ancestral de la cultura indígena Gunadule, para edades entre 6 a 13 años. Actividad en el Museo de la Mola a las 2PM, gratis previa inscripción. Reservar escribiendo al correo [email protected]
El Museo del Canal durante las vacaciones escolares presenta sus actividades infantiles a las 2PM, con valor $5 por día. Para reservas escribir al correo [email protected]. En esta fecha se ofrece el taller “Creando lazos“, para edades desde los 7 años, utilizando tejidos básicos de macramé para crear una pulsera para lucir o regalar.
Continúa el Festival de Teatro ofreciendo el conversatorio “IBERESCENA” en la sede de MiCultura en el edificio PH Tula de vía Argentina a las 4PM, entrada gratuita.
JUEVES 15
¡Atención Colón! Inaugura la primera exposición pictórica “Expo Art-K” presentando y promoviendo la importancia de la cultura inclusiva. Exhibición disponible en calle 6, edificio de la Gobernación, hasta el viernes 23 en horario de 9AM a 3PM.
Estrena sólo en cines la película “Cumpleañero” de Arturo Montenegro, obra selecciona por Panamá para competir por el Premio Oscar 2023 a mejor film internacional. Drama acerca de Jimmy, quien celebra en la casa de playa su cumpleaños número 45, rodeado de sus mejores amigos. La diversión se ve interrumpida cuando les confiesa que se va a suicidar antes de que termine la fiesta. Una historia donde el sufrimiento no es una opción y los lazos de amistad se fortalecen tras compartir un secreto.
Taller de Grabado con la artista Laura Otero, para edades de 6 a 12 años en el Museo de Arte Contemporáneo en horario de 10AM a 12MD con valor $25. Reservar al WhatsAPP 65980014.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita al taller “La importancia del Teatro Universitario en la formación de estudiantes” actividad gratuita en el Teatro El Desván de la USMA a las 10AM.
El Museo del Canal durante las vacaciones escolares presenta sus actividades infantiles a las 2PM, con valor $5 por día. Para reservas escribir al correo [email protected]. En esta fecha se ofrece el taller “Creando un Museo“, para edades desde los 7 años, un recorrido por la Historia del Edificio y una sesión creativa construyendo los espacios favoritos de las exposiciones.
La Biblioteca Nacional de Panamá invita a la presentación del libro “Simplemente Solinka: La historia de Solange Arias“, acerca de la célebre cantante panameña. Participan Mario García Hudson, investigador musical, el poeta Javier Alvarado y el intérprete Monchi Lucca con música en vivo. Actividad en la Sala Panameña a las 5:30PM con entrada gratuita.
Conversatorio: “Panamá, su escudo y título de ciudad” conmemorando el día que se otorga el escudo de la Ciudad de Panamá. Participan Vladimir Berrio Lemm, investigador de historia, Guillermina De Gracia, historiadora antropóloga y Mirta Linero Baroni, arqueóloga; bajo la moderación de Gustavo Cerrud, Director de Archivo Nacional. Evento en el Museo de la Plaza Mayor de Panamá Viejo a las 6PM. Cupos limitados, inscribirse al WhatsApp 6983-1304.
El colectivo Memoria Cultural presenta el taller “Foto Proceso“, dirigido por el fotógrafo José Rovira, director de Red Image. Un espacio para aprender, crear y conectar con exploradores creativos que buscan desarrollar nuevas ideas, conceptos y técnicas fotográficas, donde se abordan conceptos a través de la teoría y práctica previas a la fotografía, la autocrítica constructiva y el pensamiento fotográfico con fines comerciales. Actividad durante tres días, del jueves 15 al sábado 17 en Selina de Casco Viejo, en horario de 6PM a 8PM. El primer día se pueden presentar 3 a 5 fotografías propias para una exhibición el último día en Selina, en horario de 7PM a 9PM. El valor del taller es $45 individual o $75 por dos personas. Para obtener detalles o reservas contactar al WhatsAPP 6868-8234.
El Ministerio de Cultura invita al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional junto al solista Yturvides Vilchez, artista de la trompeta, bajo la dirección de Jorge Ledezma Bradley. Evento en el Teatro Balboa a las 7:30PM, entrada gratis.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura presenta “El mito de la gravedad, un pequeño acto de perversión social“, escrita y dirigida por Xavier Stanziola. Una obra política, violenta y altamente humana que nos interroga: ¿Hasta dónde llegarías por proteger a tu familia?. Única función en el Teatro Anita Villalaz a las 8PM con valor $10. Reservas al 62637695.
VIERNES 16
Taller Fábrica de Criaturas con los artistas Sol Charlotte y Jota Nájera del colectivo “Mala sombra”, para edades de 6 a 12 años en el Museo de Arte Contemporáneo en horario de 10AM a 12MD con valor $25. Reservar al WhatsAPP 65980014.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita a la clase taller “Métodos de actuación” con el multi-premiado director y actor Abdiel Tapia, en el Teatro Anita Villalaz de Casco Antiguo, a las 2PM. Para obtener detalles comunicarse al WhatsAPP 6510-6796 o inscribirse de forma gratuita a través del botón. Click Aquí
El Ministerio de Cultura invita a la presentación del libro “Vislumbrando otras colinas, voces femeninas de 8 latitudes” de Lourdes de Armas, seguido del taller “Creación de narrativa corta” con la escritora. Actividad gratuita en la sede de MiCultura en el piso M del edificio PH Tula, vía Argentina, en horario de 2PM a 5PM.
El Museo de Arte Contemporáneo abre sus puertas para un “Micro Cine“, proyectando “Toro Volandero” de Trillo Guardia, animación basada en el universo surrealista del maestro Zachrisson, seguido del documental sobre la vida de ese gran artista, dirigido por Abner Benaim. Estreno a partir de las 6PM, con funciones cada 40 minutos, gratis para toda la familia.
El Museo del Canal celebra 25 años con “Late Nights“, una noche de historia, cultura y entretenimiento para apreciar las exposiciones con recorridos guiados, música en vivo, artistas invitados, gastronomía y cervezas artesanales. Actividad de 7PM a 11PM con donación $15 en preventa al correo [email protected]
Exposición “RESTOS DE DERIVAS Y NAUFRAGIOS“, de los artistas Ismael Ortiz ismaortiz22 y Hugo González hugo.works, curada por Gladys Turner Bosso, resultado del programa de acompañamiento curatorial SIMBIÓTICA de “QUORUM Laboratorio Cultural”. Las fotografías e instalaciones que se exhiben son los restos de un naufragio social, residuos de procesos de exclusión y gentrificación que violentan los espacios comunes y desvanecen la memoria colectiva. Inaugura a las 7PM en DIPTICO ART Studio, ubicado en el centro comercial Sunset Strip Mall, antiguo Colegio Las Esclavas en vía Israel. La muestra está disponible hasta el 7 de octubre en horario domingo a viernes de 11AM a 3PM, entrada gratis.
El Museo de Arte Contemporáneo nos invita a disfrutar “Una noche de cine al aire libre” con las piezas “Sirenata en B” de Sandra Eleta, “Miss Panamá” de Lamar Karamañites y “Resiliencia Tlacuache” de Naomi Rincón. Se invita a llevar snacks y petate. Evento en El Contenedor MAC en el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera en horario de 7PM a 8:30PM, gratis para mayores de 12 años.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita a la lectura dramatizada de “Mundunción” (maldición), obra de Raúl Léis, basada en la historia del colonense Pedro Prestán, dirigida por Dibaidi Ávila en una producción del Instituto Panameño de Estudios Laborales. Evento en el Teatro Anita Villalaz de Casco Antiguo, a las 7:30PM con entrada gratuita reservando al WhatsAPP 6147-8549.
SÁBADO 17
El Municipio de Panamá invita a celebrar la Semana del Campesino con presentaciones folclóricas, confección de Ranchos, paseos en poni, gastronomía, ventas de legumbres, frutas y artesanías. Sábado 17 y domingo 18 en Mi Pueblito, en horario de 9AM a 6PM.
Llega la gran Fiesta Mexicana de Independencia con gastronomía, artesanías y tarima artística. Actividad desde las 12MD en el centro comercial Soho City Center, ubicado en calle 50, entrada gratis.
Taller de Esculturas de Papel con la artista Aura Mantecon, para edades de 6 a 12 años en el Museo de Arte Contemporáneo en horario de 10AM a 12MD con valor $25. Reservar al WhatsAPP 65980014.
La comunidad chilena en Panamá nos invita a celebrar sus Fiestas Patrias de Chile con gastronomía, juegos y bailes. Actividades desde las 11AM en el área social de la Catedral Ortodoxa Griega en Vía Porras, junto al restaurante Tambal, entrada gratis.
Llega el “Mercadito en el Biomuseo” con gastronomía, plantas, velas, bisutería y arte. Actividad en horario de 11AM a 4PM, entrada gratis.
Atención Panamá Oeste: Llega el 2º Encuentro Nacional de Diablos “Mami Chacón”, celebrando folklore con las danzas del Gran Diablo de La Chorrera, el Gran Diablo de La Villa de Los Santos y los Diablos de Espejos de Garachiné. Actividades en el Parque 11 de Noviembre, en avenida Las Américas de La Chorrera, desde las 11AM, gratis para toda la familia. Para ver la transmisión ingresar por Instagram mediante el botón. Click Aquí
El Museo de la Mola abre sus puertas a mujeres artesanas de la comunidad indígena Gunadule en la “Feria de molas” a beneficio de las propias artesanas. Sábado 17 y domingo 18 en Casco Antiguo con entrada gratuita de 12MD a 4PM.
[RSE] El colectivo Memoria Cultural anuncia una Recolecta de Ropa a beneneficio del albergue San Juan Pablo II, donde se apoya a personas en peligro social y pacientes de acciones. Actividad en Selina Casco Antiguo de 6PM a 8PM.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita a la obra “IGAROBANDUR” de Benjamin Dibaidi, basada en cuentos indígenas Guna y Emberá sobre el animal más temido de la selva panameña, en una historia donde Nadili nos lleva al mundo de los olodules, junto a Usu y el Iskar quienes se unen para enfrentarse al gran Jaguar. Una obra para toda la familia con las actuaciones de Dibaidi Avila, Rosa García, Dan Méndez, Jordi Alvarado y Wiakiler Crespo, bajo la producción de Teatro Indígena Igaryala. Evento en dos funciones: 2PM y 4PM, en el Teatro Anita Villalaz en Casco Antiguo con valor de entrada $5.
Se celebra el Festival Internacional del Cantautor y Compositor Panamá 2022 presentando en vivo a seis artistas en escena. Evento en el restaurante Hard Rock Café a las 6PM, valor $10.
El espacio cultural alternativo “Mala Sombra” celebra el tercer aniversario de la película “Diablo Rojo PTY” con una proyección especial de esta primera película de terror folk panameña, estrenada el 19 de septiembre de 2019, la cual participó en más de 25 festivales internacionales, logrando más de 15 premios y menciones. Actividad en el edificio Bolívar, avenida Federico Boyd cerca de la estación del metro Iglesia del Carmen, a las 7PM con valor $2, incluye una bebida.
Concierto del multi-instrumentista Alfredo Hidrovo presentando sus canciones de compositor a las 7 pm en Cerveceria Feroz de Clayton. Entrada gratuita para toda la familia y pet friendly.
DOMINGO 18
El Museo de Arte Contemporáneo presenta el taller de fotografía “Volver a lo analógico” para abordar conceptos básicos y metodología de revelado a través de proceso químico blanco y negro. Actividad en horario de 9AM a 12MD con valor $20 reservando al WhatsAPP 6598-0014.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita a la obra “IGAROBANDUR” de Benjamin Dibaidi, basada en cuentos indígenas Guna y Emberá sobre el animal más temido de la selva panameña, en una historia donde Nadili nos lleva al mundo de los olodules, junto a Usu y el Iskar quienes se unen para enfrentarse al gran Jaguar. Una obra para toda la familia con las actuaciones de Dibaidi Avila, Rosa García, Dan Méndez, Jordi Alvarado y Wiakiler Crespo, bajo la producción de Teatro Indígena Igaryala. Evento a la 1PM, en el Teatro Anita Villalaz en Casco Antiguo con valor de entrada $5.
La Oficina del Casco Antiguo nos invita a realizar un Recorrido por el Centro Histórico acompañados de guías oficiales, gratis de 1PM a 6PM reservando al teléfono 524-0905.
Oferta 2 x 1 para “Mosquitown“, la obra teatral inmersiva que transcurre en un Diablo Rojo verdadero y rodante, con la actuación de Maritza Vernaza. La experiencia inicia partiendo a las 4PM del Museo de Arte Contemporáneo y recorre la antigua Zona del Canal. Para reservar boletos pulsar el botón. Click Aquí
El Museo de Arte Contemporáneo nos exhorta a participar en una una caminata con “Movimiento Identidad” para conocer iniciativas como el huerto comunitario y puntos claves del barrio en Casco Antiguo. Actividad saliendo de El Contenedor MAC en el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera, en horario de 10AM a 12MD, gratis para todas las edades con límite de 15 personas.
Llégate al “Petit Urban Market“, un mercadito con ropa de segunda mano, gastronomía, moda y accesorios hechos a mano, cristales y diversas actividades. Sábado 17 y Domingo 18 en el Parque Andrés Bello, Vía Argentina, en horario de 4PM a 8PM. Entrada gratis.
LUNES 19
El Cine Universitario invita al Ciclo en homenaje a Jean-Luc Godard (1930-2022) con una programación para rendir homenaje al destacado cineasta de la Nouvelle Vague y celebrar su legado en el cine francés. Transmisión gratuita de películas en Sala Virtual del lunes 19 hasta el sábado 24 mediante el botón. Click Aquí En esta fecha se presentan sus clásicos “Sin aliento” (1960), drama de un asesino de policía que busca refugio junto a su amante, una alumna norteamericana. Además “Vivir su vida” (1962), drama sobre una aspirante a modelo y actriz que ejerce la prostitución sin control de su vida.
El Grupo Experimental de Cine Universitario presenta el taller “Introducción a la Dirección de Arte y Efectos Especiales para Cine y TV“, impartido por el diseñador de producción guatemalteco Fernando Gálvez Moscoso. Actividad del lunes 19 al viernes 23 de 8:30AM a 4PM con becas disponibles. Para obtener detalles comunicarse al WhatsAPP 6667-1379 o inscribirse mediante el botón. Click Aquí
[Emprendimiento] Desde España, Fundación Nadine nos invita a inspirarnos en la conferencia de Claudia Tecglen, sicóloga, conferenciante, emprendedora social y fundadora de la Asociación Convives con Espasticidad, ONG que creó a partir de su experiencia vital, ya que nació con parálisis cerebral. Es ganadora del Premio Princesa de Girona en la Categoría Social. Evento por ZOOM a las 10AM con registro gratuito a través del botón. Click Aquí
Taller Intensivo “La Voz Vibrante“, una introduccción al método Fitzmaurice Voicework® orientado al público en general mayor de 16 años; actrices y actores, estudiantes de actuación; bailarines y estudiantes de danza con interés en el uso de texto en la escena. Capacitación dentro del marco del festival de teatro del Ministerio de Cultura con seis horas de duración, en dos sesiones: lunes 19 y miércoles 21 en el Teatro Anita Villalaz en horario de 9AM a 12MD con registro gratuito mediante el botón. Click Aquí
En el marco del Festival de Teatro, El Ministerio de Cultura invita al conversatorio “Teatro Queer como proceso artístico” con Kharissa Newbill-Adames, Javier Stanziola y Fer Beseler, mentes creativas teatrales LGBTQ. Actividad por ZOOM a las 6PM con acceso gratuito mediante el botón. Click Aquí
MARTES 20
El Cine Universitario sigue el Ciclo en homenaje al francés Jean-Luc Godard con “El desprecio” (1963), drama sobre un cineasta que filma una adaptación de La Odisea, mientras que crece la tensión entre el guionista, su mujer infiel y el productor. Además “La china” (1967), drama de un grupo de jóvenes estudiantes franceses que estudian textos de Mao, en medio de la situación política que llevó al evento histórico llamado Mayo francés. Transmisión gratuita de películas en Sala Virtual mediante el botón. Click Aquí
El Museo del Canal presenta el conversatorio “Restaurando Nuestra Identidad” sobre la restauración de la bandera presidencial del año 1931. Participan Mirielle Robles Moreno, Gerente de Colecciones del museo, y Verónica García Blanco, Jefe del Departamento de Restauración de Tapices y tejidos históricos de la Real Fábrica de Tapices en España. Evento virtual por ZOOM a las 11AM, hora local, con acceso gratuito mediante el botón y utilizando la clave: MUSEO Click Aquí
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura presenta la obra “Canillita“, escrita por Florencio Sánchez y dirigida por el multi-premiado director Abdiel Tapia. Trata la historia de un niño que vende periódicos para ayudar a su madre y a su hermanito, quienes viven en un cuarto en un viejo caserón de la ciudad, intentando sobrevivir el día a día y el maltrato que su padrastro, hombre apostador y violento, le da a su madre y a toda la familia. Una obra sobre la violencia intrafamiliar y los buenos principios. Evento en el Teatro Balboa a las 8PM con valor $5. Solicitar detalles y reservas al 6510-6796.
MIÉRCOLES 21
El Ministerio de Cultura invita a la exposición de arte “Trazos Libres” por estudiantes de la escuela de Artes Visuales del Centro Regional de Colón, presentando obras en diferentes técnicas, estilos y formatos. Disponible en la Galería Juan Manuel Cedeño, Plaza de Francia. Inaugura a las 5PM y estará disponible hasta el viernes 30 con entrada gratuita de 9AM a 5PM.
El Cine Universitario continúa el Ciclo en homenaje a Jean-Luc Godard con “Alphaville” (1965) film de ciencia ficción en blanco y negro sobre un agente secreto enviado a una ciudad espacial para encontrar a una persona desaparecida y liberar a la ciudad de su tiránico gobernante. Además “Dos o tres cosas que yo sé de ella” (1967) drama sobre la vida de una ama de casa / prostituta parisina, intercalado con reflexiones sobre la Guerra de Vietnam y temas contemporáneos. Transmisión gratuita de películas en Sala Virtual mediante el botón. Click Aquí
La Universidad de Panamá y el GECU invitan a la premiación del 5º Concurso Universitario de Micrometrajes, proyectando las catorce obras preseleccionadas en el Cine Universitario a las 6PM con entrada gratuita.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita al estreno de “Los sueños del Saila“, obra ganadora del Fondo internacional IBERESCENA. coproducción de Benjamin Avila en Panamá y Leonardo Abonia Ocampo en Colombia. Una lectura dramatizada basada en las mitologías gunas e investigaciones de relatos. Evento a las 7:30PM, en el Teatro Anita Villalaz de Casco Antiguo con valor de entrada $5.
JUEVES 22
La Fundación “Oir es vivir” exhorta a participar en su gran subasta anual con más de 100 artistas que se dan cita para apoyar a pacientes infantiles y adultos con problemas severos de audición. La exhibición se presenta en la sala de ventas en GAC Motor de calle 50 hasta el domingo 25. Para acceder a la subasta pulsar el botón. Click Aquí
La mueblería Home Center nos invita a la muestra “Art Decor” de Juan Romano, pintor y escultor venezolano. Evento en su sala de ventas en vía España, cuarto local después de la entrada a vía Argentina, a las 5:30PM, entrada gratis.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura presenta “Siempre era Noche“, monólogo de una mujer en tránsito que intenta descifrar las oscuras circunstancias del deseo, reflexionando sobre el odio y la atracción, sobre lo social y lo familiar, un viaje al interior del ser humano, a sus más temidos secretos y a la profundidad de sus anhelos. Funciones jueves 22 y viernes 23 en el Teatro Anita Villalaz de la Plaza de Francia a las 7PM con valor $10. Reserva de boletos pulsando el botón. Click Aquí Además se presenta el grupo artístico “Itinerantes” del Centro Regional Universitario de Coclé, que tiene el agrado de presentar “Mil Días” del penonomeño Vasco Franco. Obra sobre los hechos políticos y sociales de una guerra panameña. Evento en el Teatro Balboa a las 7PM.
El Cine Universitario sigue el Ciclo en homenaje al francés Jean-Luc Godard con “Pierrot, el loco” (1965). Drama de un hombre que viaja al Mediterráneo con una chica perseguida por asesinos y viven peligrosas aventuras. Además “Todo va bien” (1972), drama que reflexiona sobre la estructura del cine, el amor y las revoluciones, a través de la relación afectiva de una pareja parisina. Transmisión gratuita de películas en Sala Virtual mediante el botón. Click Aquí
VIERNES 23
El Cine Universitario continúa el Ciclo en homenaje al francés Jean-Luc Godard con “Nombre: Carmen” (1983). Drama de una muchacha que se enamora del guardián de un banco que planea asaltar el núcleo terrorista al que ella pertenece. Además “Dios te salve, María” (1985). Drama acerca de una estudiante que sale embarazada sin haber tenido sexo, ante el desconcierto de su novio. Transmisión gratuita de películas en Sala Virtual mediante el botón. Click Aquí
La Ciudad del Saber nos invita al “Market Creativo” con exhibición de artesanías y emprendimientos, presentaciones artísticas, jornada de adopción de mascotas, demostraciones caninas y premios. Actividades desde las 10AM del viernes 23 al domingo 25 en el centro comercial La Plaza, entrada gratis para toda la familia y amistades.
Explora, el centro de ciencias y arte informa su reapertura en horario martes a viernes de 9AM a 12MD, sábados y domingos de 1PM a 5PM y lunes cerrado. La entrada es $3 hasta 12 años y $4 adultos. En sus instalaciones cuenta con un Planetario, un Sendero Ecológico, un Laboratorio Científico, un Centro de Desarrollo Infantil, una Cancha de Fútbol Sintética y un Laboratorio de Robótica. Para mayores detalles consultar explorapanama.org o llamar al teléfono 230-3066.
SÁBADO 24
El Museo de Arte Contemporáneo invita al cuenta cuentos con la autora Niki Walsh quien presentará sus obras infantiles sobre refranes y onomatopeyas. Actividad gratuita a las 2PM, luego de la cual se realizará un taller de témpera con valor $10.
El Biomuseo presenta el taller “Crea tu propia mola inspirada en los océanos” para aprender sobre el arte ancestral de la mano de la artesana Iguadindiligua, quien enseñará los procesos y técnicas de diseño y creación. Actividad de 2PM a 4PM dirigida a personas de 15 años o más, con valor $40 reservando al correo [email protected]
La Biblioteca Nacional, ubicada en el Parque Omar, invita al cine foro con el film “Super Size Me” (EEUU, 2004) de Morgan Spurlock, documental donde el propio cineasta investiga los efectos de la comida chatarra, comiendo tres veces al día en McDonalds. Evento gratuito en la sala de uso múltiple a las 2PM.
El Museo de la Mola invita a la tertulia “Tres Mujeres, Tres Generaciones”, en la que tres mujeres Guna conversarán sobre sus tradiciones y cómo han cambiado de generación en generación. Abuela, hija y nieta se unen en este diálogo intergeneracional para atravesar tiempo y cultura, urdiendo los hilos familiares y tradicionales que tejen sus historias. Evento a las 2PM en Casco Antiguo con entrada gratuita previa reserva al correo [email protected]
La Academia Flamenco Panamá presenta a la bailaora española “La Popi” por primera vez en Panamá, quien impartidará cursos especiales de Tangos Extremeños, nivel inicial y Seguiriyas, nivel intermedio. Esta maestra ha colaborado con grandes artistas de la talla de El Güito, Manolete, Blanca del Rey, Carmela Greco, Rafael Amargo, Joaquín Grilo y Carmen Cortés, recorriendo los teatros y festivales de mayor relevancia del panorama artístico mundial. Las clases se realizan el sábado 24 de 3PM a 5PM, domingo 25 de 10AM a 12MD y lunes 26 de 6PM a 8PM. Para más información escribir al WhatsAPP 6257-2862.
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura presenta la obra infantil “Vicky y el mundo pequeño“. Historia de una niña que visita a su abuelo, quien es un gran inventor y que está trabajando en un nuevo proyecto que ella con sus travesuras lo activa, encogiéndose su tamaño en el patio de su casa, pero es rescatada por unas hormigas que la ayudan a escapar del malvado villano, guiándola en una divertida aventura de reflexión y aprendizaje. Evento a las 4pm en el Teatro Balboa con valor $10, a beneficio de @luchandoconvicky. Reservar boletos al WhatsAPP 6157-1790.
Atención Chiriquí: Nos invitan a la expo “Equinos“, muestra en grafito, plumilla, lápiz y acrílico de la artista Arianela Acosta. Inaugura en el Restaurante Ngadri de Boquete a las 5PM, entrada gratis. Organiza Arte Espacio Chiriquí.
La Fundación Quorum Laboratorio Cultural nos invita a una visita guiada a la exposición “RESTOS DE DERIVAS Y NAUFRAGIOS“, con los artistas Ismael Ortíz y Hugo González, junto a la curadora de la muestra, Gladys Turner Bosso. Actividad gratuita a las 7PM en Díptico Art Studio & Gallery ubicada en el centro comercial Strip Mall de vía Israel.
El Cine Universitario finaliza el Ciclo en homenaje a Jean-Luc Godard con las diez películas de la programación disponibles para rendir homenaje al destacado cineasta de la Nouvelle Vague y celebrar su legado en el cine francés. Transmisión gratuita en Sala Virtual a través del botón. Click Aquí
DOMINGO 25
Oferta 2 x 1 para “Mosquitown“, la obra teatral inmersiva que transcurre en un Diablo Rojo verdadero y rodante, con la actuación de Maritza Vernaza. La experiencia inicia partiendo a las 4PM del Museo de Arte Contemporáneo y recorre la antigua Zona del Canal. Para reservar boletos pulsar el botón. Click Aquí
En el marco del Festival de Teatro, el Ministerio de Cultura invita al taller “Teatro indígena y su aporte a las comunidades” impartido por el dramaturgo Benjamín Avila en la Cinta Costera a las 2PM, con inscripción gratuita reservando al WhatsAPP 6147-8549.
El Biomuseo presenta la gira guiada “Los secretos de Océanos Divididos“, un recorrido tras la exhibición de peceras más grandes de Panamá, junto a los ingenieros y acuaristas responsables de su operación. Actividad a las 2PM dirigida a personas mayores de 14 años, valor $15. Reservas al correo [email protected]
LUNES 26
El Festival de Teatro del Ministerio de Cultura presenta “Cuerdas” dirigida por el maestro Edwin Cedeño, un viaje de 3 hermanos a un reencuentro con su desaparecido padre equilibrista. Única función en el Teatro Anita Villalaz a las 7PM, gratis previa inscripción mediante el botón. Click Aquí
Desde Argentina nos invitan a la conferencia “Gestión de redes sociales para artistas” con las especialistas Giselle Rodríguez, docente de Comunicación Digital y Macarela Irurzun, Community Manager de Consentido Producciones. Evento virtual a las 6PM con inscripción gratuita mediante el botón. Click Aquí
MARTES 27
Inicia el gran evendo de moda, Panamá Fashion Week con pasarelas en el American Trade Hotel del martes 27 al jueves 29 con valor $30 y experiencias, mercado, mixología y cine en La Manzana de Santa Ana, del viernes 29 al domingo 2, entrada $20. Consultar cartelera y adquirir boletos mediante el botón. Click Aquí
En el marco del Festival de Teatro del Ministerio de Cultura, el grupo Universitario de Coclé Itinerantes invita a la conferencia “¿Cómo hacer de Panamá una referencia en arte teatral?” con los expositores Ramón Morales, Fredy Villarreal y Jorge García. Evento virtual por ZOOM a las 5PM con acceso gratuito a través de botón, utilizando el código 674374. Click Aquí
Taller “Escritura Volcánica” impartido por Alba De Obaldía, artista multidisciplinaria, publicista y profesora de teatro, dirigido a personas que les gusta escribir o sienten curiosidad sobre el proceso creativo o piensan que no son creativas. Una sesión de trabajo para descubrir las bondades de la escritura automática para generar textos volcánicos. Actividad en el centro cultural alternativo “Mala Sombra”, edificio Bolívar cerca del metro Iglesia del Carmen, en horario de 7PM a 9PM con valor $10.
World Music Panamá invita al inicio de “Ciclo de Conciertos Íntimos”, que resalta la música original de artístas locales, en esta ocasión con la participación en vivo del virtuoso contrabajista y compositor panameño Carlos Quirós con su agrupación “Carlos Quirós Project“. Evento en el auditorio de Capital Bank a las 6:30PM, entrada gratuita.
En el marco del Festival de Teatro del Ministerio de Cultura se presenta “De mangos y albaricoques” de Javier Stanziola, Premio Ricardo Miró 1996, obra que plantea de forma clara temas universales como la búsqueda del amor, la sexualidad, la familia y la convivencia social. Evento en el Teatro Balboa a las 8PM, valor $10.
Cierra la convocatoria de diseñar el logo para la “Ciudad de Las Artes“, organizado por el Ministerio de Cultura, con premio de $3 mil. Consultar las bases a través del botón. Click Aquí
MIÉRCOLES 28
En celebración de la semana del libro, el Municipio de Panamá exhorta a visitar la XVI Feria Municipal del Libro, el Arte y la Cultura con exposición de obras literarias, presentaciones de libros, conversatorios con escritores nacionales y tarima artística. Actividades en la planta baja del Edificio Hatillo, en horario de 9AM a 3PM con entrada gratuita.
La Embajada de Corea y Cultura MUPA invitan al Festival de Cine Coreano del miércoles 28 al sábado 1º en el Teatro Municipal Gladys Vidal a las 6PM con entrada gratuita. En esta fecha se presenta “Samjin Company English Class” (2020) de Lee Jong-Pil. Tragicomedia sobre tres empleadas que desean ser promovidas tomando una clase de inglés y se unen para descubrir corrupción en su empresa.
A disfrutar el recital “Ambientes” con profesores ejecutando música en vivo de flauta traversa, fagot, corno y piano. Miércoles 28 en la Universidad de Panamá, salón F-112 en la Facultad de Bellas Artes, entrada gratis a las 6:30PM.
El Ministerio de Cultura, en el marco del festival de teatro, presenta “La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo“, monólogo de Roy Williams sobre un dramaturgo que disecciona la vida de un trabajador sexual para la confección de su nueva pieza teatral, encargada por un empresario que desea escenificar la vulnerabilidad humana. Funciones miércoles 28 y jueves 29 en el teatro Anita Villalaz a las 7:30PM, con valor $10. Reservas al WhatsAPP 6292-7436.
JUEVES 29
IFF Panamá presenta el taller “Pulsión vital, dirección de actores para cine”, dictado por la argentina Natalia Smirnoff, en sesiones teórico prácticas sobre la comprensión esencial de la dirección de actores, pudiendo observar a través de la puesta en escena de conceptos teóricos, cuál es el mecanismo central de una dirección de actores, desplazando mitos y reflexionando sobre los componentes centrales del ser humano y su proceso de improvisación. Actividad hasta el lunes 3 en la Ciudad del Saber de 9AM a 1PM, valor $75. Encontrar detalles y realizar reservas a través del botón. Click Aquí
La Embajada de Corea y Cultura MUPA invitan al Festival de Cine Coreano en el Teatro Municipal Gladys Vidal a las 6PM con entrada gratuita, presentando “Secretly, Greatly” (2013) de Jang Cheol-Soo. Acción y comedia sobre tres espías norcoreanos infiltrados en Corea del Sur como un tonto de pueblo, un músico rock y un estudiante de secundaria.
En el marco de su 25º aniversario, el Museo del Canal presenta la obra de teatro “79.89.99 Re:Versiones” del dramaturgo Javier Stanziola, sobre las vivencias de la Reversión y la Invasión para compartir y conectar memorias y desmemorias en torno al duelo, reflexión, pasado y futuro.
Del jueves 29 al sábado 1º a las 7PM, preventa $15. Reservas mediante el botón. Click Aquí
VIERNES 30
La Embajada de Corea y Cultura MUPA invitan al Festival de Cine Coreano en el Teatro Municipal Gladys Vidal a las 6PM con entrada gratuita, presentando “More than family” (2020) de Choi Ha-Na. Comedia familiar acerca de una joven embarazada que decide localizar a su padre, a quien no ve desde hace 15 años.
Se clausura el Festival de Teatro con el espectáculo de circo contemporáneo “Fragmentos de mundos paralelos” con interpretación teatral sobre instantes de la vida diaria, en donde se conjugan emociones y de las reflexiones en las que profundizan los individuos en medio de la cotidianidad con la integración de técnicas como acrobacias circenses, mano a mano, rueda alemana, malabares, monociclo y variedades. Única función viernes 30 a las 8PM con entrada gratuita previa inscripción a través del botón. Click Aquí
Exposición “Pop up Shop colectivo” con las artistas Oriana, presentando obras de fotografía, poesía y collage; ZeusZ6 con arte visual y serigrafía; Ophelia00s con historia, bordado e ilustraciones y Framed.dot con fotografía y prints. Actividad en el centro cultural alternativo “Mala Sombra”, edificio Bolívar cerca del metro Iglesia del Carmen, viernes de 5PM a 9PM y sábado de 3PM a 8PM, entrada gratis.
En conmemoración a los 45 años de la firma del Tratado Torrijos-Carter, llega la pieza teatral “Héroes Olvidados” de Daniel Gómez Nates, la cual se desarrolla en 1999, unos meses antes de la entrega de la administración del canal a manos panameñas y cuenta sobre la historia de Estela, una mujer que vive con el recuerdo de lo sucedido el 9 de enero de 1964, en donde perdió a su novio. Funciones hasta el 2 de octubre a las 8PM de viernes a sábado y los domingos a las 6PM en el Teatro Nacional, con valor $10 en preventa mediante el botón. Click Aquí
EN CURSO
La Embajada de Países Bajos en Panamá (Netherlands) anuncia convocatoria para “Water = Life” concurso fotográfico mundial con 2,500 euros en premios, para sensibilizar sobre la importancia del agua en nuestras vidas. Inscripción gratuita hasta el viernes 30 de septiembre a través del botón. Click Aquí
¡Atención Chiriquí! El Festival de cortometrajes Metoofest anuncia convocatoria de voluntariado para preparar su 3ra edición, a realizarse en el mes de octubre. Las personas interesadas deben comunicarse al WhatsAPP 6489-0056.
Art Gallery Colina, ubicada en el Casco Antiguo, anuncia el concurso “Dibujarte 2022“, dibujo del natural semidesnudo de figura humana, con $1,850 en premios. Inscripción gratuita hasta el domingo 4 de septiembre. Para más detalles contactar al WhatsAPP 6444-0461.
A visitar la exhibición gratuita “El Calentamiento Global y sus consecuencias: Una visión desde el espacio” con imágenes cortesía del Panama American Center y la Dra. Erika Podest de la NASA. Viernes 10AM a 2PM, sábados y domingos 11AM a 4PM en el Biomuseo.
El Biomuseo anuncia vacantes para guías de exhibiciones que hablen inglés y puedan trabajar medio tiempo de viernes a domingos con salario de $400 por mes. Envíar hoja de vida al correo [email protected]
El Festival literario Panamá Negro anuncia convocatoria para el Premio Tristán Solarte, abierto a artistas con novelas publicadas en 2021 dentro del género noir, criminal, suspenso, terror, gótico, policíaco, histórico o de ciencia ficción y fantasía. Las obras se reciben hasta el día viernes 16 de septiembre. Para conocer las bases utilizar el botón. Click Aquí
El martes 27 de septiembre cierra la convocatoria para diseñar el logo para la “Ciudad de Las Artes“, organizado por el Ministerio de Cultura, con premio de $3 mil. Consultar las bases a través del botón. Click Aquí
Les invitamos a descubrir el “Parque de la Biodiversidad” en la calzada de Amador, con jardines, cultivos y lugares para fotografiar bonitos recuerdos. Abierto todos los días en los exteriores del Biomuseo, con acceso gratuito.
Les invitamos a sintonizar la miniserie “Escri-viendo” con Ángela Kohler y su visión sobre “Cómo escribir un libro”. Ella es autora de seis obras y CEO de Happynar Global. Disponible de forma gratuita en el canal Spotify de “Diseño Une”, mediante el botón. Click Aquí
La Galería GRID presenta “Reciclar es Cultura” una exposición virtual de las veinte esculturas finalistas de la convocatoria nacional realizada por Fundación Marea Verde para elaborar obras con desechos recolectados en ríos, playas, mares, manglares y costas. Más de medio centenar de personas respondieron al llamado para construir desde la imaginación y despertarnos conscientemente acerca de una verdad inminente: cuidar a nuestro planeta es un trabajo que nos pertenece a todos. Para ingresar a la sala pulsar el botón. Click Aquí
En el marco de la Cumbre Mundial COP26, la Red de Orquestas Juveniles de Panamá fue invitada a interpretar “Las Cuatro (inciertas) Estaciones“, una preocupada adaptación a la obra de Vivaldi que refleja un futuro de especies afectadas por menos lluvias y aumento de la temperatura en los mares. Para disfrutar la presentación especial, pulsar el botón. Click Aquí
Exposición temporal “Nunca me fui” del artista panameño George Scribner, abierta hasta el 31 de julio. Una muestra pintada con nostalgia y el testimonio pictórico sobre el Canal de Panamá. De martes a domingos en el Museo del Canal, de 10AM a 6PM. Valor del boleto: Adultos $5, estudiantes y jubilados $2.50
El Ministerio de Cultura anuncia la reapertura de 14 museos a nivel nacional con entrada gratis y cita previa, cumpliendo medidas de bioseguridad: Museo de Arte Religioso Colonial, Museo de Historia de Panamá, Museo Afroantillano de Panamá, Museo Parque Arqueológico El Caño, Museo Regional de Aguadulce, Museo Regional de Herrera, Museo Regional de Veraguas, Museo Julio Gómez Ruiz, Museo Parque Arqueológico Petroglifo El Nancito, Museo Manuel F. Zárate, Museo de la Nacionalidad de la Villa de Los Santos, El Pausílipo, Museo Regional de Penonomé y Museo Belisario Porras. Para registrar su reserva utilizar el botón. Click Aquí
El Museo del Canal Interoceánico nos invita a donar piezas de acontecimientos históricos, eventos o festividades, personalidades y vida cotidiana entre los años 1903 a 1969. Cada donación mantendrá viva la Historia y podrá ser admirada en el museo. Más información llamando al teléfono 2111649 o escribiendo al correo [email protected]
La Ciudad del Saber nos invita a visitar la nueva página web del Mercado Urbano, un espacio que da la bienvenida a una comunidad en torno a la agricultura local sostenible y producción artesanal. Dirección: mercadourbano.ciudaddelsaber.org o mediante el botón. Click Aquí
El Ministerio de Relaciones Exteriores nos invita a visitar su sede para realizar giras guiadas en el Conjunto Monumental y Patrimonial del Palacio Bolívar, sitio histórico que alguna vez fue el Convento de San Francisco a finales de los años 1600 y que ha sido testigo de eventos trascedentales como el Congreso Anfictiónico de Panamá (1826) y la firma de la primera Constitución Política de la República (1904). Para reservar una visita de forma gratuita, usar el botón. Click Aquí
El Templo Baháí de Panamá, fundado en 1972, está abierto todos días de 9AM a 6PM con entrada es gratuita. Se ofrece transporte de cortesía de martes a domingo durante las mañanas a las 9:00, 10:30 y 11:30, también en las tardes a 1:30, 3:00, 4:00 y 5:00. Su ubicación está en Vía Transistmica, Milla 8, San Miguelito.
El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) nos invita a ver “Rememorando“, serie grabada para televisión que consta de 6 capítulos donde se recuerdan momentos históricos culturales registrados en el Archivo Fílmico Universitario que fue digitalizado con técnicas de vanguardia como parte de un ambicioso Proyecto de Rescate. Sintonizar mediante el botón. Click Aquí