A través del documental “Not The Science Type”, 3M aborda estereotipos y dificultades para estudiar disciplinas STEM

Como parte de los esfuerzos realizados para impulsar la ciencia en todo el mundo, por cuarto año consecutivo, 3M presentó los hallazgos del estudio -independiente- “El Estado de la Ciencia en el Mundo (SOSI, State of Science Index)”, el cual exploró la percepción científica de las personas, tomando el pulso sobre cómo se sienten y piensan en relación con este campo, y su impacto a nivel global.

 

Dentro de los principales descubrimientos está que la ciencia recobró mayor importancia en la vida de las personas, que nos trajo un sentimiento de que las cosas estarán mejor, y que existen muchos retos que se deben abordar para impulsar el estudio de disciplinas científicas en todo el mundo.

Con el objetivo de mostrar los estereotipos y brechas que existen alrededor del estudio de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), 3M en conjunto con Generous Films y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), produjeron el documental titulado “Not The Science Type”, el cual retrata la historia de cuatro científicas, quienes a medida que fueron alcanzando prominencia en campos como la microbiología y la ingeniería nuclear, desafiaron estereotipos y discriminación de género, raza y edad.

 

Esta serie documental fue presentada por 3M, y por primera vez en el país durante el Festival Internacional de Cine de Panamá. El evento de presentación contó con la presencia de Pituka Ortega, directora del Festival Internacional de Cine de Panamá; Enrique Aguirre, director general de 3M para Centroamérica y Caribe; Dafni Mora, ganadora de Panamá de la edición 2021 de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica; Oris Sanjur, jueza del programa de la edición 2021 de 25 Mujeres en la Ciencia; y Mariel González, funcionaria de ONU Mujer Panamá; quienes en conjunto platicaron sobre diferentes temáticas relacionadas a los retos que enfrentan las mujeres al momento de querer estudiar una disciplina científica.

“Not the Science Type se creó para iniciar una conversación sobre los problemas de equidad e inclusión que existen en relación con el estudio de las disciplinas científicas. Tomando como referencia los principales hallazgos del estudio El Estado de la Ciencia en el Mundo de 3M, podemos afirmar que tanto niñas como mujeres continúan enfrentando obstáculos debido a su género, y por tal motivo, debemos actuar como sociedad, y realizar esfuerzos mayúsculos para mitigar esta brecha”, comentó Enrique Aguirre, director general de 3M para Centroamérica y Caribe.

Dirigido por Julio Palacio y producido por Christine Arena, “Not The Science Type” busca transmitir un mensaje de esperanza e inspiración a las próximas generaciones, a través de las historias de cuatro mujeres científicas, que han superado obstáculos para alcanzar sus metas:

 

  • Gitanjali Rao, considerada como la “niña del año” por parte de la revista Time, e inventora de apenas 15 años, que tiene la misión de inspirar y crear una comunidad global de jóvenes innovadores para resolver problemas en todo el mundo.

 

  • Ciara Sivels, ingeniera nuclear del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Jhon Hopkins, y primera mujer de color en obtener un doctorado en ingeniería nuclear por parte de la Universidad de Michigan.

 

  • Jessica Taaffe, científica de salud global, microbióloga y embajadora de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

 

  • Jayshree Seth, ingeniera química y promotora científica principal de 3M, con 72 patentes a su nombre.

 

Cabe señalar que esta serie documental tuvo su debut mundial durante una proyección privada presentada por la comediante, presentadora de televisión, actriz, autora y ex-ingeniera eléctrica Loni Love, durante el Festival de Tribeca de 2021.

 

Para obtener más información sobre “Not The Science Type” visita: https://www.3m.com/3M/en_US/state-of-science-index-survey/not-the-science-type/

Share

Entradas Recientes

El Museo del Canal presenta “Vox Populi”

Verano Cultural “ExpresArte” en la Ciudad de las Artes

El Panamá Jazz Festival celebra 22 años

Próximos Eventos
Síguenos