El Panamá Cello Fest en su 4ta edición se celebra del 22 al 28 de marzo del 2021, presentado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá junto a la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA).
Esta iniciativa reunirá a 16 reconocidos músicos de Estados Unidos, Cuba, Colombia, Uruguay, Panamá, Polonia, Japón y Venezuela, entre ellos ocho violonchelistas: Arístides Rivas, Profesor de violonchelo en la Universidad Bautista de California; Germán Marcano, destacado solista y profesor Venezolano, co-autor del “Catalogo Sphinx de Música Latinoamericana para Cello”; Horacio Contreras, Profesor Asociado de Música, Universidad de Lawrence; Profesor de Violonchelo, Instituto de Música de Chicago; Dannielle Cho Co-fundadora de Sound Impact, Ignacy Gaydamovich, Solista bajo la dirección de Neyman Arts y profesor particular; Karina Núñez, Violonchelo Principal en la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, Co-fundadora de Consort Musik y profesora particular, Yumiko Tokumoto, Miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesora de la cátedra de violonchelo en la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá y Dr. Isaac Casal, profesor de la Cátedra de Violonchelo de la Universidad de Panamá y Fundador y Director de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá , también Fundador y Director del Panamá Cello Fest.
El Panamá CelloFest es un evento creado por la Escuela de Violonchelo de la Universidad de Panamá, para violonchelistas entusiastas del instrumento y amantes de la música de todas las edades y niveles. El festival incluye: clases maestras, taller de luthería de cuerdas, taller de golpes de arco y vibrato, uso de plataformas, uso de equipamiento, taller de repertorio latinoamericano, taller uso de software, taller de presentación y uso del “Catálogo Sphinx” de Música Latinoamericana. También se desarrollarán ensamble de violonchelos y recitales de estudiantes y profesores.
En esta oportunidad, y atendiendo la situación sanitaria del país y del mundo generada por el COVID-19 el Panamá CelloFest 2021 será una combinación de actividades virtuales y presenciales con una amplia variedad de opciones de participación. El Festival es fundado y dirigido por el Dr. Isaac Casal, violonchelista, profesor de la Cátedra de Violonchelo de la Universidad de Panamá y Fundador y Director de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.
Transmisión libre de Recitales
Los recitales se desarrollarán los días 24, 25, 26, 27 y 28 de marzo a las 7:00 pm y serán transmitidos en la cuenta oficial de Facebook de “Universidad de Panamá Cello Studio” y puntualmente el Recital de Ensamble del miércoles 24 de marzo será transmitido por Somos Cultura 247, en TV 46 Cable Onda, 35 Cable & Wireless , Radio 88.9 FM y redes sociales @somoscultura.
Para todos los interesados en participar en estas actividades pueden encontrar la información detallada en www.funsincopa.org y en sus redes sociales @funsincopa en instagram y facebook o escribir a [email protected].