Ciudad del Saber celebra a las mujeres con #SomosUna

En el marco de la conmemoración del Mes Internacional de la Mujer, la Fundación Ciudad del Saber realizó una serie de actividades para reconocer el invaluable aporte de las mujeres a este proyecto, principalmente luego de este último año de pandemia, lleno de incertidumbres y retos pero también logros y crecimiento.  

“Vivir en sororidad significa tener la valentía y el propósito de romper con ese círculo de agresión entre nosotras mismas, mantenernos aliadas solo por ser mujeres”, manifestó Lacey Agredo, Analista de Desarrollo Organizacional de la Fundación Ciudad del Saber y coorganizadora del evento.

La jornada inició poco más del mediodía con la reunión de las participantes en el Centro de Convenciones divididas en pequeños grupos para reflexionar sobre la sororidad y su significado. Sororidad entendida como la relación de hermandad y solidaridad entre las mujeres para crear redes de apoyo que empujen cambios sociales, en pro de la igualdad.

Con lectura de poemas, intercambio de ideas y la presentación de los datos obtenidos de la encuesta interna realizada por Comité de Diversidad de Género e Inclusión, todas tuvieron el espacio para expresar su punto de vista frente a la necesidad de practicar la empatía, el respeto y la tolerancia hacía otras mujeres indistintamente de su orientación sexual, nacionalidad, raza o creencia religiosa.

“Esa necesidad de unirnos proviene de comprender que todas nos encontramos afrontando los mismos retos y desventajas en la sociedad en la que vivimos.  Todas alguna vez hemos enfrentado dificultades similares en el mundo laboral y personal”, expresó Lúa Delgado, miembro del Comité de Inclusión, Diversidad y Género (IDG) de la Fundación Ciudad del Saber.

También fue un momento esencial para compartir experiencias personales y laborales, estrechar lazos de convivencia y fortalecer los vínculos de apoyo, coexistencia y solidaridad entre todas.

Develación del mural #SomosUna

Como parte de las actividades de este día, se inauguró oficialmente el mural alusivo a la sororidad bajo el hashtag #SomosUna. Con el morado característico con el que se identifica la incansable lucha de la mujer por la igualdad y con rostros diversos representando la riqueza cultural de nuestro país; este se convierte en un espacio dedicado dentro de Ciudad del Saber a recordar los derechos de las mujeres y las niñas de todo el mundo.

El resto de las actividades contemplaron el registro fotográfico de la jornada y un momento emotivo para la escritura de pensamientos e ideas relacionadas a la sororidad en la intervención artística ENTRE TODOS. La actividad se realizó cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, para asegurar una conmemoración del Mes Internacional de la Mujer de manera responsable.

El mural #SomosUna, ubicado en la calle Carlos Lara, junto a la intervención ENTRE TODOS, estará accesible para que todas y todos sus visitantes se unan a esta conmemoración, se tomen fotos, compartan sus testimonios bajo el hashtag #SomosUna y etiqueten a @ciudaddelsaber.

Entradas Recientes

El Museo del Canal presenta “Vox Populi”

Verano Cultural “ExpresArte” en la Ciudad de las Artes

El Panamá Jazz Festival celebra 22 años

Próximos Eventos
Síguenos